El campeón del Giro de Italia (2014) y Vuelta a España (2016), el boyacense Nairo Quintana, estuvo este martes en Cartagena disfrutando de sus vacaciones, luego de correr el domingo el Giro de Rigo en Barranquilla.
Pero antes de disfrutar de las delicias de La Heroica, como sus playas y murallas, Nairo visitó en su despacho al alcalde Dumek Turbay Paz. Lea: “Gigantes, incluso con diez”: así destacó la prensa alemana triunfo del Bayern
“Un placer estar en su despacho”, sonrió Quintana, quien también gestiona en La Heroica correr el Giro de Nairo.
Con una sonrisa de admiración y felicidad Turbay Paz, un furibundo aficionado del ciclismo y quién todos los domingos monta en bicicleta, le dijo: “Te queremos y admiramos muchísimo campeón”. El mandatario distrital le extendió su mano y le dijo “gracias por el honor de tu visita a Cartagena. Habrá sorpresas (risas)” .
Nairo estuvo en Barranquilla acompañando a su amigo Rigoberto Urán, quien organizó el Giro de Rigo con una asistencia récord.
Nairo, luego de visitar al burgomaestre distrital, visitó los sitios históricos de Cartagena y quizás visionando como sería una etapa del Giro de Nairo en Cartagena.
Nairo, el más grande
Nairo Alexander Quintana Rojas nació en Cómbita, Boyacá, y desde las montañas de su tierra comenzó a escribir una de las historias más inspiradoras del ciclismo colombiano.
De niño subía y bajaba cuestas en una bicicleta prestada para ir a la escuela, sin imaginar que años después esas mismas cuestas serían su sello inconfundible en las grandes vueltas del mundo.
Su temple, humildad y capacidad para resistir en la altura lo convirtieron en símbolo de una nueva generación de escarabajos que devolvió a Colombia a la élite del ciclismo internacional.
Su salto al profesionalismo llegó con el equipo español Movistar, donde rápidamente se consolidó como uno de los mejores escaladores del pelotón. En 2013 debutó en el Tour de Francia y sorprendió al mundo al quedarse con el segundo lugar en la clasificación general, además del título de mejor joven y mejor escalador.
Un año más tarde, en 2014, se coronó campeón del Giro de Italia, convirtiéndose en el primer colombiano en ganar esta prestigiosa carrera, y confirmando su estatus de estrella mundial.
En 2016 volvió a hacer historia al conquistar la Vuelta a España, derrotando a Chris Froome y devolviendo la ilusión a un país que llevaba décadas soñando con ver a uno de los suyos en lo más alto del podio. Lea: Real Cartagena tiene intacta la esperanza de la A, pero...
A lo largo de su carrera, Nairo también ha ganado etapas en las tres grandes vueltas y títulos en carreras emblemáticas como la Tirreno-Adriático, la Vuelta al País Vasco y la Volta a Catalunya, demostrando su consistencia y talento en todos los terrenos.

