La selección colombiana empató este martes 1-1 ante Alemania en su debut en la Copa del Mundo sub-17 de Catar, en un partido de ida y vuelta marcado por el tempranero gol de los germanos.
Tras el saque de centro, el conjunto alemán atacó y marcó el 1-0 a los 18 segundos por medio de Toni Langsteiner, en una acción poco afortunada del meta ‘cafetero’ Jorman Mendoza.
El tanto no amilanó a Colombia, que trató de reponerse del golpe inicial y jugar de tú a tú a Alemania.
Sin embargo, la primera parte terminó sin grandes ocasiones para uno y otro equipo y con la victoria momentánea por la mínima de los alemanes. Te invito a leer: Así llega Colombia Sub-17 al Mundial de Catar 2025: figuras y debut
Colombia tuvo otro gran susto al salir de vestuarios después de que Alexander Staff estrellase un remate en el palo.
La selección sudamericana continuó peleando el empate y estuvo a punto de encontrarlo en una espectacular jugada individual de Criss Macías en el minuto 50.
Ahí comenzaron los mejores minutos de Colombia en el encuentro. En un aluvión de ocasiones, Juan Catano pescó un rechace en el área y remató a la red para marcar el empate, 1-1 (min.57).
El esfuerzo hizo mella en el equipo ‘cafetero’, que terminó replegado en su área aguantando la ofensiva final alemana, pero salvando un punto en su estreno en el campeonato. Te invito a leer: Todo lo que debe saber del Mundial sub 17, debuta la Selección Colombia
Mundial sub 17, una vitrina de jugadores
El Mundial Sub-17 es mucho más que un torneo juvenil: es una vitrina global donde nacen las futuras estrellas del fútbol.
En cada edición, jóvenes talentos de todos los continentes muestran su habilidad, carácter y proyección ante clubes y ojeadores del mundo entero.
Más allá de los resultados, este campeonato impulsa carreras, consolida sueños y fortalece las bases del deporte.
Es el primer gran escenario donde el fútbol del futuro empieza a escribir su historia.
