El presente de James Rodríguez en el León de México atraviesa uno de sus momentos más difíciles desde su llegada al fútbol azteca. El colombiano, figura de la última Copa América disputada en Estados Unidos, vive semanas de incertidumbre sobre su futuro, justo cuando su contrato con el club termina en diciembre y la Selección Colombia ya empieza a proyectar su camino hacia el Mundial de 2026.
El panorama no es alentador. Tras la derrota 2-0 frente al América el pasado sábado, León quedó sin opciones de clasificar a la Liguilla y se hundió en la penúltima posición del campeonato con apenas 13 puntos. Lea: James Rodríguez no seguiría en León: revelan los motivos de su salida
De 16 partidos disputados, el equipo ha perdido 9, empatado 4 y ganado solo 3. A esa mala campaña se suma la eliminación temprana en la Leagues Cup, donde el conjunto mexicano quedó fuera en la primera fase.
Un semestre complicado para el colombiano
El segundo semestre de 2025 ha sido irregular para James Rodríguez. Aunque ha tenido continuidad bajo el mando de Ignacio Ambriz —quien asumió la dirección técnica tras la salida de Eduardo Berizzo a finales de septiembre—, el León no ha mostrado mejoría: cuatro derrotas y un empate resumen la era del nuevo entrenador.
Berizzo, quien había sido uno de los principales defensores del colombiano, fue despedido en medio de los malos resultados. En contraste, Ambriz fue claro al hablar sobre el futuro del jugador.
“Yo en eso no me meto. Los resultados no se han dado y pareciera que todo anda mal. En mi cabeza, empiezo a armar un equipo diferente al que tenemos en este momento”, aseguró Ambriz después de la derrota frente al América.

Durante la actual campaña, el mediocampista ha disputado 13 de los 16 encuentros de su equipo. Ha marcado tres goles —todos desde el punto penal— y ha aportado una asistencia. Aunque su rendimiento individual no ha sido desastroso, no ha alcanzado el nivel que muchos esperaban luego de su brillante participación con la selección nacional.
Tigres o MLS: los caminos de James Rodríguez
Con su contrato próximo a expirar, el futuro de James parece estar lejos de León. En México se especula que Tigres de Monterrey, donde milita el francés André-Pierre Gignac, estaría interesado en ficharlo.
De acuerdo con versiones de prensa, el jugador “habría visto con buenos ojos la posibilidad” y estaría dispuesto a escuchar las condiciones del club regiomontano.

Sin embargo, otra puerta que podría abrirse para el volante es la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos. La liga norteamericana ha sido el destino de varias figuras sudamericanas que buscan mantenerse competitivas y en buena forma física antes del Mundial que precisamente se disputará en ese país, junto a México y Canadá.
De cara a la cita mundialista de 2026, James Rodríguez necesita continuidad y protagonismo. Si bien México le ofrece una competencia exigente y con ritmo, la MLS podría darle estabilidad, proyección comercial y una preparación más cercana al entorno del torneo que marcaría posiblemente su último Mundial.
