En la misma primera entrada, los Azulejos de Toronto ya ganan 2-0 a los Dodgers de Los Ángeles en el quinto juego de la Serie Mundial de béisbol.
Davis Schneider y Vladimir Guerrero se fueron para la calle de manera consecutiva, primera vez que sucede en una Serie Mundial.
La serie va empatada 2-2, lo que le ganador de esta noche se irá en ventaja en la serie. Te invito a leer: Los Azulejos de Toronto arrollaron a los Dodgers y empataron la Serie Mundial
La Serie Mundial paraliza el mundo del béisbol
La Serie Mundial vuelve a paralizar al mundo del béisbol, consolidándose una vez más como el evento más esperado del año para los fanáticos de este deporte. Desde los Estados Unidos hasta América Latina y Asia, millones de personas siguen con emoción cada lanzamiento, cada batazo y cada jugada que puede definir el campeonato de las Grandes Ligas (MLB). Te invito a leer: Día y hora del cuarto juego de Dodgers y Azulejos, lanza Shohei Ohtani
El Clásico de Otoño, como también se le conoce, enfrenta a los campeones de la Liga Americana y la Liga Nacional, en una batalla que combina historia, estrategia y talento. Más allá del diamante, la Serie Mundial representa una tradición centenaria que une generaciones y despierta pasiones en todo el planeta.
En ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Houston o Filadelfia, los estadios se convierten en verdaderos templos deportivos, donde los fanáticos viven cada partido con intensidad.
En América Latina, especialmente en países como República Dominicana, Venezuela, México, Cuba y Colombia, el seguimiento es total, impulsado por la presencia de peloteros latinos que hoy brillan como figuras en sus equipos.
Cada edición de la Serie Mundial deja momentos inolvidables: jonrones históricos, actuaciones legendarias de lanzadores y remontadas que se vuelven eternas en la memoria de los aficionados.
El béisbol, en su máxima expresión, detiene el tiempo durante estos días, recordando por qué este deporte sigue siendo uno de los más queridos y emocionantes en los Estados Unidos.
