El tercer juego de la Serie Mundial de las Grandes Ligas entre Dodgers de Los Angeles y Azulejos de Toronto aún es comentado entre los fanáticos del béisbol. Fueron 18 entradas, 9 más de lo normal, y 7 horas de partido, que terminó con triunfo 6-5 a favor de los de California.
Freddie Freeman fue el héroe de la noche, tras despachar el jonrón que le diera la carrera del triunfo a los Dodgers, que este martes en la noche se enfrentaban a Azulejos, en el cuarto juego de la Serie Mundial.
Una vez finalizó el juego, los diferentes portales comenzaron a desempolvar el baúl de los recuerdos.
Y nos encontramos con varios datos que dejaron una huella en la historia en cuanto a duración de partidos en las Grandes Ligas. Lea: Grandes Ligas: los récords de Shohei Ohtani en la Serie Mundial
Grandes Ligas y 25 innings para la historia
El récord del juego más largo en las Grandes Ligas se dio un 8 y 9 de mayo de 1984, en el viejo Comiskey Park entre los Chicago White Sox y Milwaukee Brewers. Se jugaron 25 inning y tuvo una duración de 8 horas y 6 minutos, con victoria para White Sox 7-6.
Un 11 de septiembre de 1974 se dio un triunfo de los St. Louis Cardinals 4-3 sobre los New York Mets, en juego que terminó a las 3:13 de la madrugada en el Shea Stadium.
También hay otros datos de juegos largos en las Gran Carpa. Por ejemplo, el 18 de agosto de 2006 hubo un juego largo que terminó en nueve entradas entre Yankees y los Red Sox y tuvo una duración de 4 horas y 45 minutos. Lea también: Video: el jonrón de Freeman que le dio la victoria a los Dodgers
Un 31 de agosto de 1993, Minnesota Twins y Cleveland Indians jugaron durante seis horas y 17 minutos.
La duración promedio de un juego en las Grandes Ligas en 2025 ha sido de 2 horas y 38 minutos.
