comscore
Deportes

Real Cartagena clasificó ‘guapeando’ ante Quindío y aún piensa en la A

En el Centenario de Armenia, Real Cartagena igualó sin goles ante Quindío y logró el objetivo inicia. Mostró carácter y personalidad.

Real Cartagena clasificó ‘guapeando’ ante Quindío y aún piensa en la A

Real Cartagena jugó su último partido de la primera fase en Armenia ante Deportes Quindío. //CORTSÍA

Compartir

Muchos hinchas en la polla, en la previa del juego de Real Cartagena ante Quindío, decían que el auriverde clasificaría a los cuadrangulares, gracias a un tercero, en este caso el sólido líder Jaguares, que ganándole en casa a Boca Juniors mandaba al auriverde, aún perdiendo, a la fase semifinal.

Otros dijeron que Real empataba ante Quindío en Armenia y pasaba por su cuenta. Muy pocos se atrevieron a decir que el heroico le ganaba a los cafeteros y se ratificaba entre los ocho.

La hora de la verdad había llegado y Real, con varias novedades y sin su capitán Cristian Marrugo, se jugaba la clasificación ante un Quindío que venía en ascenso y necesitaba ganar para asegurarse. Lea: Video: la nueva vida de Dani Alves tras su absolución por la justicia

Real, séptimo con 23 puntos, y Quindío, noveno, con 22. Boca Juniors, octavo con 22. Ese era el panorama.

Néstor Craviotto, técnico de Real, ponía a prueba sus charreteras, que incluyen dos títulos de la Primera B, uno con Pereira y el otro con Huila. No podía fallar.

Fredy Montero y Santiago Gómez fueron titulares con el Real Cartagena ante Deportes Quindío. //CORTESÍA
Fredy Montero y Santiago Gómez fueron titulares con el Real Cartagena ante Deportes Quindío. //CORTESÍA

Real Cartagena se paró bien

Con un sistema de 1-4-4-2 , Real salió a plantarle cara a Quindío, al menos eso es lo que sabía debía hacer para estar más cerca de salir airoso.

Jugados 30 minutos, Real se hacía fuerte en el medio, estaba atento en la marca y no permitía al rival acercarse al arco de Kevin Armesto. Lea: Linda Caicedo, única colombiana nominada al once ideal de Fifpro 2025

Pero tras esa primera media hora de juego, ambos porteros jugaban como espectadores porque el balón no les llegaba a las manos. Nadie les pateaba.

A los 30 minutos, el que sí marcó fue Harold Romaña, de Boca Juniors, metiéndole presión a Real, pues un gol de Quindío dejaba al auriverde eliminado.

Pero Quindío no se encontraba, Real no le dejaba espacios para que dominara y propusiera un buen juego ofensivo. Real hacía el negocio, sacaba el resultado y controlaba el juego. Así, 0-0, terminó la primera parte.

El resultado en Montería, en donde ganaba Boca Juniors, obligaba a Quindío a salir más decidido y a Real a controlar el juego, evitar que le marcaran gol y tratar de convertir una anotación para no sufrir tanto.

Real Cartagena y la increíble pifia de Pereira

A los 53 minutos, tras una gran jugada de Duván Mosquera, elude a varios defensores, se la pone a Ignacio Pereira, quien solo en las cinco con cincuenta controla el balón mal y se lo pierde de manera increíble.

El juego siguió siendo más de lo mismo. Real lo trababa y Quindío no podía. El resultado seguía favoreciendo a los de Cartagena.

Jaguares empató las acciones en Montería y eso era música para los oídos del Real, que se confirmaba más en el grupo de los ocho.

Real clasificó ‘guapeando’ y mostrando carácter y personalidad, algo que no había mostrado en las últimas fechas,

Con 24 puntos, Real se hizo al sexto lugar. En el séptimo quedó Huila con los mismos 24 y de octavo se metió Boca Juniors. Quindío quedó eliminado con 23.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News