comscore
Deportes

Barcelona busca igualar su mejor racha de victorias ante el Real Madrid

Conozca los datos históricos que presentan los clásicos entre los dos clubes más importantes de la Liga Española.

Barcelona busca igualar su mejor racha de victorias ante el Real Madrid

El entrenador del FC Barcelona Hansi Flick junto al segundo entrenador, Marcus Sorg y el delantero Lamine Yamal (2i) durante el entrenamiento del primer equipo del FC Barcelona en las instalaciones de Sant Joan Despí, Barcelona, este sábado, previo al partido de la décima jornada de LaLiga contra el Real Madrid de mañana. EFE/ Quique García

Compartir

El fútbol español se prepara para una nueva edición del clásico entre Real Madrid y Barcelona, un enfrentamiento que llega cargado de récords, rachas y protagonistas históricos. Este duelo en el Santiago Bernabéu podría significar un hito para el conjunto azulgrana, que busca igualar su mejor serie de victorias consecutivas ante su eterno rival.

El Barcelona llega en un momento brillante. Tras vencer los cuatro clásicos de la temporada 2024-25 —dos en LaLiga, uno en la final de la Copa del Rey y otro en la Supercopa de España—, el equipo dirigido por Hansi Flick tiene la oportunidad de igualar su racha más legendaria: los cinco triunfos consecutivos que consiguió el Barça de Pep Guardiola entre 2008 y 2010, una época dorada que marcó una generación. Lea: Sebastián Villa le ganó el pulso a Quintero y Borja en la Copa Argentina

Sin embargo, el Real Madrid conserva la mejor seguidilla histórica entre ambos: siete triunfos consecutivos entre 1962 y 1965. Ese récord sigue siendo una espina para los culés, que ahora tienen la oportunidad de escribir una nueva página en su historia reciente.

Mbappé, ocho goles

Kylian Mbappé, por su parte, llega como la gran amenaza del conjunto blanco. El delantero francés vive el mejor arranque goleador de su carrera con 15 tantos en 12 partidos. Además, tiene al Barcelona entre sus víctimas preferidas: les ha marcado 11 goles en 8 enfrentamientos. Pese a su impresionante promedio, Mbappé no ha logrado vencer al Barça con la camiseta del Real Madrid.

Entre las nuevas joyas del clásico también destaca Lamine Yamal. El joven extremo azulgrana, que debutó en este enfrentamiento con apenas 16 años, ya dejó su nombre grabado en los libros de historia al convertirse en el goleador más joven del clásico con 17 años y 106 días. El Real Madrid es, además, el rival al que más veces se ha enfrentado en su corta carrera profesional.

Ventaja histórica

En cuanto al historial, el Real Madrid mantiene una ligera ventaja sobre su eterno rival. De los 260 clásicos disputados hasta ahora, los blancos suman 105 victorias por 103 del Barcelona, además de 52 empates. En LaLiga, el balance también favorece al Madrid: 79 triunfos frente a 76 de los azulgranas.

El Bernabéu, escenario del partido, se ha convertido en un fortín desde la llegada de Xabi Alonso al banquillo merengue. Bajo su mando, el Madrid ha disputado seis partidos en casa y los ha ganado todos, con un balance de 11 goles a favor y solo 3 en contra. Su última derrota como local se remonta a abril de 2025 ante el Arsenal en la Champions League.

Por su parte, Hansi Flick mantiene un registro perfecto ante el Real Madrid: cuatro clásicos dirigidos, cuatro victorias. Desde la distancia —al estar suspendido y ver el partido desde la grada— buscará mantener su racha intacta frente a un Xabi Alonso que vivirá su primer clásico como técnico.

Entre los jugadores, Dani Carvajal es el que más clásicos ha disputado de los actuales protagonistas, con 30 partidos. El capitán blanco podría alcanzar a Miguel Ángel Nadal en el ranking histórico si suma minutos, consolidándose como uno de los veteranos de esta rivalidad que trasciende generaciones.

Vinícius Jr. también busca dejar su huella. Con siete goles en clásicos, el brasileño está a un tanto de entrar en el top 10 de goleadores madridistas ante el Barcelona, una lista liderada por Cristiano Ronaldo y Alfredo Di Stéfano (18 cada uno). Si marca, igualará a figuras históricas como Zamorano y Pahiño.

Otro que busca revancha es Thibaut Courtois, para quien el Barcelona ha sido su “bestia negra”. El belga ha perdido 14 de los 28 clásicos que ha disputado y ha recibido 12 goles en los tres más recientes. Desde su llegada al Madrid, solo ha logrado mantener su arco invicto en tres de 16 enfrentamientos ante los culés. Lea: Así fue la Práctica Libre 3 de la Fórmula 1 en el GP de México 2025

Partidos inolvidables

Los antecedentes históricos recuerdan partidos inolvidables. El resultado más abultado en la capital fue el 8-2 del Real Madrid en la temporada 1934-35, mientras que la victoria más amplia del Barcelona en el Bernabéu fue el 0-5 de la era Cruyff en 1974. Desde entonces, cada clásico ha tenido su propio capítulo de gloria.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News