Los Azulejos de Toronto sorprendieron al mundo del béisbol este viernes al tomar una ventaja contundente de 11-4 sobre los Dodgers de Los Ángeles en el primer juego de la Serie Mundial 2025. La serie está 1-0 a su favor.
En un duelo que se esperaba dominado por el poderío ofensivo y la profundidad del staff abridor angelino, los canadienses mostraron un desempeño impecable con el madero, combinando agresividad al bate y una actuación sólida desde el montículo que silenció a la potente alineación californiana. Lea: Liga BetPlay: América de Cali vuelve a propinarle otra derrota al Junior
Aunque los Dodgers llegaban como amplios favoritos tras liderar la Liga Nacional y contar con una de las nóminas más costosas de la temporada, el arranque de la serie dejó claro que Toronto no teme a los pronósticos.
Con este triunfo, los Azulejos envían un mensaje contundente: tienen la fuerza, la confianza y el momento para disputar de igual a igual la corona del béisbol de las Grandes Ligas.
El reto para los Dodgers será reaccionar rápido si no quieren ver cómo el sueño de repetir título empieza a escapárseles demasiado pronto.
El partido no se rompió de inmediato, pero cuando lo hizo, fue de forma dramática. Tras un empate 2-2 al inicio, los Azulejos explotaron en la sexta entrada con un racimo de carreras que incluyó un grand slam del emergente Addison Barger, primer grand slam de un pinch-hit en la historia de una Serie Mundial.
Esa arremetida construyó una ventaja que los Dodgers jamás pudieron remontar.
Por el otro lado, los Dodgers, que contaban con el abridor Blake Snell y otras piezas de profundidad acostumbradas al éxito, se vieron sorprendidos por el empuje de Toronto.
Snell fue removido tras apenas cinco entradas en las que permitió ocho hits y dos carreras antes de perder el control del partido por completo en el sexto. Esa situación dejó al bullpen vulnerable y los locales lo aprovecharon.
Sin embargo, no todo fue perfecto para Toronto: en la séptima entrada, la superestrella de los Dodgers, Shohei Ohtani, conectó un jonrón de dos carreras que elevó el marcador a 11-4 y mantuvo viva la pequeña esperanza angelina.
No obstante, la diferencia ya era demasiado amplia para que el equipo local se sintiera seriamente amenazado.
Desde la perspectiva táctica, Toronto mostró una combinación de paciencia al bate, buena lectura de los lanzamientos y aprovechamiento de los momentos clave.
Sexto inning fatídico
Las seis entradas en las que tomaron el control fueron vitales: supieron abrir camino, forzar al rival a usar recursos y luego rematar con claridad. Por su parte, los Dodgers quedaron a expensas de recuperar el terreno perdido y replantear su estrategia ofensiva y de bullpen para los siguientes juegos. Lea: La Liga de Béisbol del Atlántico ya tiene nuevo órgano de administración
Este triunfo le da un impulso psicológico fuerte a los Blue Jays, que buscan su primer título desde 1993, mientras que los Dodgers tendrán que recomponerse para evitar que esta ventaja inicial marque el tono de la serie.
