El colombiano Kevin Quintero no pudo culminar la final del keirin en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista que se disputa en Chile, tras verse involucrado en una caída que lo obligó a abandonar la competencia. El título quedó en manos del neerlandés Harrie Lavreysen, quien sigue ampliando su dominio en la pista internacional.
Lavreysen, de 28 años y actual campeón olímpico, completó el esprint final en 9.901 segundos, superando al británico Leigh Hoffman y a su compatriota Jeffrey Hoogland. Con esta victoria, el neerlandés alcanzó 18 títulos mundiales, consolidándose como uno de los ciclistas más exitosos en la historia del ciclismo en pista. Les: Tadej Pogacar es nuevamente campeón del mundo de ciclismo de ruta
Quintero, que había sido campeón mundial de la modalidad en 2024, llegaba como una de las grandes figuras latinoamericanas del certamen, tras un destacado desempeño previo a los Juegos Olímpicos de París. Sin embargo, la caída lo dejó fuera de la pelea por las medallas y empañó sus aspiraciones de repetir el podio mundial.
Harrie Lavreysen amplía su leyenda en el velódromo de Chile
El neerlandés, conocido por su potencia y precisión en los metros finales, volvió a demostrar por qué es considerado el rey del keirin. Su rendimiento constante lo mantiene en la cima del ciclismo en pista, con una carrera que combina títulos olímpicos y mundiales.
En otras competencias del día, el alemán Moritz Augenstein se llevó el oro en la prueba de scratch masculina, seguido por el neerlandés Yanne Dorenbos y el portugués Iuri Leitao. En la persecución por equipos femenina, Italia venció a Alemania con un sólido trabajo de Vittoria Guazzini, Martina Fidanza, Martina Alzini, Federica Venturelli y Chiara Consonni.
La jornada también dejó el primer título mundial para la irlandesa Lara Gillespie, quien se impuso en la carrera por eliminación ante la británica Katie Archibald y la belga Hélène Hesters. “Es una locura. Siempre lo soñé y estoy muy emocionada ahora que se hizo realidad”, expresó la ciclista de 24 años, visiblemente conmovida, tras recibir su medalla acompañada por su familia y amigos.
Por último, Dinamarca conquistó la persecución por equipos masculinos con un tiempo de 3:43.915 minutos, superando a Australia (3:47.258), vigente campeón olímpico en esa modalidad.

