La Selección Colombia Femenina de Fútbol se prepara para un nuevo desafío continental. Este viernes, 24 de octubre, el combinado nacional hará su debut en la Liga de Naciones Femenina de la Conmebol enfrentando a Perú en el estadio Atanasio Girardot de Medellín, a partir de las 6:00 p. m.
El compromiso marcará el primer paso del equipo cafetero en su camino hacia el Mundial de Brasil 2027, torneo para el cual Sudamérica cuenta con dos cupos directos y dos lugares en repechaje.
El certamen, que reúne a nueve selecciones del continente —con excepción de Brasil, clasificada automáticamente por ser anfitriona—, será la principal vía para obtener la clasificación mundialista. Lea: Conmebol: así sería la Liga de Naciones, en donde participaría Colombia
El equipo dirigido por Ángelo Marsiglia llega al debut como uno de los favoritos, tras ser subcampeón de la Copa América 2022 y firmar una destacada actuación en el Mundial 2023. En esta nueva etapa, el estratega busca consolidar un grupo maduro y competitivo. “Esta selección ha crecido mucho, pero no podemos confiarnos. Cada partido será una final”, advirtió el técnico en la antesala del compromiso.

Linda Caicedo lidera un grupo renovado
La gran figura del Real Madrid, Linda Caicedo, encabeza la nómina nacional tras superar una lesión que la mantuvo alejada de las canchas. Junto a ella estarán Manuela Pavi (West Ham) y Valerin Loboa, la joven atacante de 18 años recién fichada por el Portland Thorns de Estados Unidos.
El equipo nacional no contará con dos piezas clave: Mayra Ramírez (Chelsea) y Manuela Vanegas (Brighton), ambas lesionadas. Para suplirlas, Marsiglia apostará por Daniela Caracas (Espanyol) en la defensa y reforzará el mediocampo con nuevas jugadoras como Greicy Landazury (Palmeiras).
Otra ausencia destacada es la de Catalina Usme, quien no fue convocada dentro del proceso de renovación que impulsa el cuerpo técnico.

Entre las habituales, se mantienen Katherine Tapia (Palmeiras) en el arco; Daniela Arias (San Diego Wave) y Jorelyn Carabalí (Brighton) en la zaga central; Lorena Bedoya (Cruzeiro) e Ilana Izquierdo (Atlético San Luis) en la mitad del campo; y Leicy Santos (Washington Spirit) como referente ofensiva.
Perú inicia una nueva era con el técnico Spinelli
El rival de turno, Perú, afronta el torneo bajo un nuevo proceso liderado por el argentino Antonio ‘Tano’ Spinelli, quien busca “una reestructuración total” del equipo. En su primera convocatoria apostó por futbolistas que militan en el exterior, entre ellas la arquera Mia Shalit (Hapoel), la defensa Taylor Vogt (FSU C Soccer), la mediocampista Andrea Thorisson (Bollstanas SK) y la atacante Sashenka Porras (Alianza Lima).
No obstante, el plantel conserva jugadoras experimentadas como Maryory Sánchez, Mía León, Claudia Cagnina y Pierina Núñez, quien milita en el Levante de España.
La árbitra argentina María Laura Fortunato será la encargada de dirigir el compromiso, acompañada por Gisela Trucco, Carla Belén López y Gabriela Coronel.
El formato de la Liga de Naciones y próximos partidos
La Liga de Naciones se jugará bajo el sistema de todos contra todos a una sola vuelta, entre octubre de 2025 y junio de 2026. Cada selección disputará ocho encuentros y descansará en una jornada. Los dos primeros clasificarán de manera directa al Mundial, mientras que los puestos tercero y cuarto obtendrán el derecho a disputar el repechaje internacional.
Después del duelo ante Perú, Colombia visitará a Ecuador y Bolivia. Más adelante recibirá a Venezuela y Chile, para luego enfrentar a Argentina, Uruguay y Paraguay en las últimas fechas.
El partido en Medellín será, por tanto, una oportunidad crucial para comenzar con el pie derecho y fortalecer sus aspiraciones de estar en la próxima Copa del Mundo.
Datos del partido:
Partido: Colombia vs. Perú
Fecha: Viernes 24 de octubre
Hora: 6:00 p. m. (hora Colombia)
Estadio: Atanasio Girardot, Medellín
Torneo: Liga de Naciones Femenina – Fecha 1
Transmisión: Gol Caracol y RCN Fútbol

