comscore
Deportes

¿Qué se sabe de los Tigres de Cartagena?, hay mucho silencio

El tiempo pasa y la incertidumbre crece porque hay mucho silencio, no se sabe nada, lo único seguro es que Cartagena tendrá pelota profesional.

¿Qué se sabe de los Tigres de Cartagena?, hay mucho silencio

Los Tigres de Cartagena conformaron su participación en el torneo de béisbol profesional en Cartagena.//JULIO CASTAÑO-ELUNIVERSAL

Compartir

¿Qué se sabe de los Tigres de Cartagena?, de momento lo único real es que confirmó su participación en el Torneo de Béisbol Profesional Colombiano, certamen que se iniciará el próximo 28 de noviembre en los diferentes escenarios del país.

El mánager de Tigres será Néder Horta, un reconocido entrenador de béisbol que ha sido varias veces campeón de la pelota profesional colombiana. Lea: Copa América de Béisbol: definido cuerpo técnico de Selección Colombia

Los Tigres, que tuvieron una pálida participación en el torneo anterior, vuelven a escena, pero apoyados en esta oportunidad por la Alcaldía de Cartagena, que a través del Ider, ha anunciado tres años de respaldo decidido a la novena felina.

Néder Horta, mánager de los Tigres de Cartagena.//ÓSCAR DÍAZ-EL UNIVERSAL
Néder Horta, mánager de los Tigres de Cartagena.//ÓSCAR DÍAZ-EL UNIVERSAL

Y ese apoyo ha suscitado una gran expectativa en la ciudad, pero a la fecha no se conoce absolutamente nada sobre la conformación del equipo.

Incertidumbre

El tiempo pasa y la incertidumbre crece porque hay mucho silencio, no se sabe nada, lo único seguro es que Cartagena tendrá pelota profesional, que se le apunta a tener a un equipo protagonista, pero hasta ahora no hay noticias sobre peloteros que llegan para afrontar la presente temporada.

Fredy Jinete, periodista de Deportes A.M., dijo que “se sabe poco de Tigres, supongo que están tratando de conseguir buenos peloteros, no será fácil porque los jugadores top se encuentran en Caimanes de Barranquilla, otros en Vaqueros y Leones de Montería y unos más en Toros de Sincelejo. Debemos ser conscientes que nos estamos armando de último y eso dificulta las cosas”.

Entrenamientos desde el 28 de octubre

A partir de este lunes 27 de octubre, los equipos comienzan a abrir sus campos de entrenamiento. Varios de los peloteros de Caimanes, Vaqueros y Leones representarán a Colombia en la Copa América que arrancará el 13 de noviembre en Panamá y una vez regresen de este certamen se integrarán a sus respectivas divisas. Lea: Jorge Carrascal es pura magia y talento con el Flamengo de Brasil

Cartagena no quiere tener más un equipo del montón, que sea perdedor y dañe la imagen de una ciudad que a través de la historia ha sido ganadora en la mayoría de los deportes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News