Millonarios FC volvió a quedar envuelto en la polémica por cuenta del joven delantero Néiser Villarreal, una de las principales figuras de la Selección Colombia Sub-20 en el Sudamericano de Venezuela y el Mundial de Chile.
El atacante, que no ha tenido continuidad con el club capitalino durante 2025, volvió a incumplir sus compromisos profesionales al no presentarse a los entrenamientos programados para el lunes 20 de octubre, pese a haber sido citado oficialmente por la institución. Lea: FCF trabaja a contrarreloj para reemplazar a Nigeria en la fecha FIFA
El equipo embajador informó mediante un comunicado que Villarreal no se presentó ni respondió a los contactos del club, por lo que se inició un proceso administrativo en su contra.
“Por su parte, Néiser Villarreal no se ha presentado ni se ha comunicado. Millonarios FC ya le notificó que inició el proceso administrativo correspondiente”, señaló el club.
En contraste, su compañero Carlos Sarabia, también integrante de la selección Sub-20, ya se reincorporó a los trabajos con el plantel profesional y completó su primera semana de entrenamientos.
La situación del atacante guajiro se ha convertido en un dolor de cabeza para la dirigencia azul. Su salida como agente libre a finales de noviembre, cuando termina su contrato, representará un fuerte golpe económico para la institución, que en su momento intentó venderlo por seis millones de dólares.
Sin embargo, tanto el jugador como su representante se negaron a aceptar las ofertas, priorizando su fichaje con Cruzeiro de Brasil, club con el que ya firmó un preacuerdo para unirse a partir de 2026.
No es la primera vez que Villarreal se ausenta sin autorización. Luego del Sudamericano Sub-20 de febrero de 2025, el jugador demoró más de una semana en volver a entrenamientos, alegando motivos personales y manifestando su intención de no renovar con el club.
Desde entonces, su relación con el cuerpo técnico y la directiva se deterioró, pese a los intentos del entrenador por reincorporarlo al grupo en distintas fases de la temporada.
En lo deportivo, la ausencia de Villarreal priva a Millonarios de uno de sus talentos más prometedores.
Con la selección juvenil, el delantero fue goleador y figura en el tercer puesto obtenido por Colombia en el Mundial Sub-20 de Chile, actuación que lo proyectó como una de las revelaciones del torneo. Sin embargo, su falta de disciplina y compromiso con el equipo bogotano ha empañado su ascenso profesional.
¿Estará marginado?
De esta manera, el club embajador evalúa mantenerlo marginado de las convocatorias durante lo que resta del campeonato, a la espera de la resolución interna del caso.
Todo apunta a que el cierre de 2025 marcará también el final del vínculo entre Millonarios y Néiser Villarreal, una historia que comenzó con ilusión y que hoy termina entre sanciones, frustraciones y la partida anticipada de una de las joyas de su cantera.