La Selección Colombia femenina Sub-17 debutó con autoridad en el Mundial de Marruecos 2025 al vencer 3-0 a Costa de Marfil, en un compromiso disputado este miércoles 22 de octubre en la Mohammed VI Football Academy, en la ciudad de Salé.
El conjunto dirigido por Carlos Paniagua dominó el encuentro de principio a fin, ratificando su condición de potencia en la categoría y su ambición de superar lo logrado en India 2022, donde fue subcampeón. Lea: Video: así fue el golazo de Luis Díaz en la Champions: celebró con el Bayern Múnich
El primer gol llegó al minuto 22 gracias a Sofía Clavijo, quien aprovechó un rebote en el área tras un tiro de esquina y remató con fuerza para abrir el marcador.
Desde ese momento, Colombia impuso su ritmo con transiciones rápidas y control en el medio campo, frente a una selección marfileña que apostó por la velocidad en el contraataque pero sin lograr profundidad.
En la segunda parte, el combinado nacional mantuvo la presión alta y amplió la ventaja al minuto 80 con una brillante definición de London Crawford, tras una jugada colectiva que combinó precisión y paciencia.
Ya en el tiempo de adición, Ella Martínez selló la goleada (90+5) con un potente disparo cruzado que dejó sin opciones a la guardameta africana.
Las estadísticas reflejan la superioridad del equipo tricolor: 51,9 % de posesión, 19 remates totales (seis al arco) contra 12 de Costa de Marfil, y cinco tiros de esquina a favor por solo uno en contra.
La defensa, liderada por la capitana Mariana Tobar, mostró solidez y concentración, permitiendo solo dos tiros a puerta del rival en todo el compromiso.
Con esta victoria, Colombia suma sus primeros tres puntos en el Grupo C y toma impulso para buscar la clasificación a los cuartos de final.
Corea del Sur, próximo rival
El próximo reto será ante Corea del Sur, en un duelo que promete alta intensidad entre dos equipos que buscan la clasificación el próximo sábado. Lea: Así fue la contundente victoria de Jannik Sinner en su debut en Viena
Más allá del resultado, la presentación de las jóvenes colombianas en Marruecos deja un mensaje de renovación y esperanza: un grupo que combina talento, disciplina y carácter, capaz de competir de igual a igual con las potencias del fútbol femenino mundial.