Luis Iriarte, un nativo del corregimiento de La Boquilla, que jugó como profesional en Bucaramanga, Real Cartagena, Junior y Unión Magdalena, recuerda sus días corriendo en la arena de la playa, en donde pateando un balón comenzó un amor por el fútbol que sería eterno.
Iriarte participó en representación de La Boquilla en los Juegos Corregimentales a principios del 2000. Ahí comenzó a mostrar su talento y fue tenido en cuenta por el Expreso Rojo.
“No me olvido de esos Juegos Corregimentales, de mi niñez, pateando balones. Los Corregimentales ayudan a esos niños que tienen sueños a ser visibles y cuando logras ser visible y tienes talento y disciplina se te abren muchas puertas”, comentó Iriarte, quien fue campeón de la B con Real Cartagena en 2008 y hoy es entrenador de fútbol en Cartagena, en donde trabaja incansablemente por formar a jóvenes talentosos, que así como él puedan hacer sus sueños realidad.
Es técnico de Real Cartagena sub-17 y también dirige varias categorías en Corpaven.
Datos de los Juegos Corregimentales
Con la entrega de los uniformes este sábado, n la Biblioteca Distrital del Pie de la Popa (Avenida El Lago), los Juegos Corregimentales, organizados por el Ider, tendrán su primer acto para alegría de los habitantes de los corregimientos de Cartagena.
Las competencias se iniciarán la primera semana de noviembre y reunirán a más de 3 mil deportistas desde los 10 años en adelante.
La justa se convierte en un espacio en el que los jóvenes pueden mostrar sus habilidades en la disciplina deportiva preferida.
Hay mucha expectativa por esta nueva edición de los Juegos Corregimentales, que tendrán deportes como fútbol, sóftbol y béisbol.

Campo Elías Therán Jr, director del Ider, dijo que: “el deporte nos conecta como cartageneros, este 25 de octubre nos uniremos en pro del deporte con los Juegos Corregimentales. Desde la Alcaldía, a través del Ider, es un gusto presentarle este certamen que también sirve para captar talentos a selecciones Bolívar”.
Therán agregó que: “Bajo las orientaciones del Alcalde Mayor, Dumek Turbay Paz, se busca que a estos territorios también vuelva el brillo y el esplendor al deporte y al desarrollo social. Estas justas, además de propiciar integración, armonía y paz entre las comunidades, generan el surgimiento de nuevos talentos deportivos”.
Juegos Corregimentales, oportunidad de vida
Los Corregimentales se han convertido en una oportunidad de vida para muchos deportistas.
En fútbol se han destacado, además de Luis Iriarte (La Boquilla), Luis Sierra (Pasacaballos), mientras que en béisbol lograron salir adelamte Tayron Guerrero (Bochachica), así como el joven Carlos Arturo Mesa (Manzanillo), quien hace poco más de un año fue firmado por los Azulejos de Toronto.
Gracias a los Corregimentales, Iriarte, Sierra, Guerrero y Mesa lograron salir adelante para ofrecerle a sus familias una mejor condición de vida. Lea aquí: Luis Díaz lidera a los colombianos más costosos del fútbol mundial
En sóftbol también se han abierto paso en el deporte Luis Daris Hurtado (Pasacaballos), Paula Caraballo (Bocachica) y Michel Manriquez (Puerto Rey).
Paula Caraballo, de Bocachica, aún recuerda cuando participó en este certamen. Lea también: Real Cartagena: ¿en líos internos y olvidándose del ascenso?
Yo salí de aquí, en estos juegos comencé a mostrar mi talento en el sóftbol, de aquí salté a Bolívar, luego a selección Colombia. El deporte me abrió las puertas y los Corregimentales siempre los llevaré en el corazón, a los participantes debo decirles que los sueños sí se cumplen”.