El joven delantero Néiser Villarreal irrumpió con fuerza en el plano internacional gracias a su actuación en el FIFA U‑20 World Cup 2025, donde anotó cinco goles y se situó al frente de la tabla de goleadores del torneo (empatado con otros tres jugadores).
Esta cifra lo colocó entre los nombres que empezarán a marcar el futuro del fútbol colombiano. Lea: ¿De rumba? Se conoce la razón de la ausencia de Dayro Moreno en el Once Caldas
A pesar de que no obtuvo la Bota de Oro —premio que recayó en Benjamin Cremaschi (Estados Unidos) por tener más asistencias—, el aporte de Villarreal fue clave para que la selección nacional avanzara hasta instancias decisivas, dejando una marca importante tanto en rendimiento como en expectativas.
Previamente, el joven tumaqueño ya había firmado un precontrato con el club brasileño Cruzeiro Esporte Clube, lo que le asegura un paso al exterior desde enero de 2026, una operación que demuestra cómo su valor y proyección están en alza.
En su club actual, Millonarios F.C. de Bogotá, Villarreal aún figura como jugador activo con 40 días de contrato vigentes —hasta noviembre del año en curso, según comunicó el periodista Julián Capera—, lo que abre la puerta a la posibilidad de que sea convocado por el técnico Hernán Torres en las últimas fechas del campeonato local.
EN DESARROLLO
No obstante, su retorno al equipo embajador no está exento de polémica. El delantero atravesó un episodio de sanciones disciplinarias luego de que apareció públicamente vistiendo la camiseta de otro club, lo que obligó a emitir un comunicado de disculpas por su parte. Lea:
Esta situación, sumada al hecho de que parte de la hinchada lo observa con reservas, genera un ambiente de división que el club deberá manejar con cautela de cara a su posible aparición en lo que queda de temporada.
Millonarios decidirá
La decisión de si Villarreal será utilizado o permanecerá al margen dependerá exclusivamente del cuerpo técnico de Millonarios. Lea: La mejor noticia para el hijo de Cristiano Ronaldo
La ocasión plantea un doble desafío: por un lado, aprovechar los últimos días de contrato para aportar al equipo; por otro, resguardar su imagen y evitar que su presencia en el campo intensifique el malestar de la afición.
En definitiva, el desenlace que se defina en los próximos días marcará tanto la percepción que quedará de esta fase final como el arranque de su nueva etapa en Brasil.
