Andrés Felipe Altamar Castillo, presidente de la Liga de Baloncesto, y Harold Hoyos, director técnico, entregaron detalles a El Universal de cómo Atlántico logró el título en el Nacional de la categoría sub-17 que se disputó en la ciudad de Bucaramanga
Atlántico venció en la final por marcador de 68–64 a Bogotá en una final muy disputada; pero la semifinal lo más aún, cuando apenas pudo superar por un punto al representativo de Antioquia.
“Para el Atlántico en estos momentos es muy importante este triunfo, ya que con todo el tema que está pasando con el baloncesto, con la multa que tuvo el equipo profesional de Titanes, perdimos representación a nivel nacional en el baloncesto”, dijo inicialmente, Andrés Felipe Altamar Castillo, presidente de la Liga de Baloncesto del Atlántico.
Manifestó que desde su llegada al frente de la liga “lo que estamos buscando es fortalecer no sólo la parte de arriba, sino comenzar a fortalecer las bases y poder comenzar a construir los semilleros para un futuro nuevamente tener el equipo profesional y tener un semillero aquí local”.

Un trabajo que duró 4 años para llegar al título de hoy
Para ele entrenador Harold Hoyos lo alcanzado en la ciudad de Bucaramanga es el fruto de 4 años, pero también al acompañamiento de los padres de los jóvenes deportistas, que fueron los que patrocinaron los viajes y estadías en las diferentes competencias donde participaron.
“Esto es un equipo que empezó hace cuatro años cuando eran niños de 13 años. Esa vez ese proceso lo llevó mi hijo Harold, a la ciudad de Valledupar, donde ocupamos el tercer lugar. Al año siguiente seguimos a la ciudad de Tunja, donde quedamos en cuarto lugar. En el año siguiente, en el año 2023, fuimos subcampeones nacionales con ese mismo grupo, perdiendo la final contra Santander, que siempre ha estado también entre los primeros cuatro”, recordó Hoyos. Lea aquí: Luto en el béisbol: muere expelotero de los Yankees de Nueva York
Manifestó que este mismo grupo de jóvenes ocupó el cuarto. “Como pueden ver, no hemos pasado del cuarto lugar con ese equipo y este año empezamos un trabajo muy, pero muy organizado desde el mes de noviembre del año anterior, sin parar, compitiendo en categoría mayores, abierta, en su misma categoría y eso nos llevó este año a conseguir el título”.

Los padres de familia, los grandes patrocinadores
“Bueno, yo pienso que la clave este año fue haber trabajado mucho más tiempo. Porque eso nos permitió hacer un plan de trabajo mucho más organizado, con un plan de competencias que, no solamente lo tuvimos a nivel local, sino que también tuvimos la oportunidad de salir a nivel nacional con el club, porque cabe destacar que el 100% de estos jugadores son del club tiburones”, agregó Hoyos.
La Federación Nacional de Baloncesto destacó como al mejor jugador del torneo a Adrián Pérez. “Pero varios de estos jugadores pudieron haberlo logrado. Por ejemplo, Ezequiel Suárez, es un excelente jugador que también tuvo que haber estado en la lista de los mejores jugadores, pero no fue escogido y tuvimos también al mejor rebotero de Colombia que se llama Ángel Orozco, fue el mejor rebotero defensivo y ofensivo. Cabe destacar que este jugador en selección Colombia y es el menor del grupo”. Siga leyendo: Esto es lo que informó Junior sobre el estado de salud de José Enamorado
Pero para el entrenador Harold Hoyos el título alcanzado se debe a que hubo sinergia. “Hubo sinergia de un grupo de padres que creyó en nuestro proyecto, jugadores muy comprometidos que a esa edad es difícil de conseguirlo porque están pues en la cúspide de su juventud, la locura juvenil y logramos meterlos en el cuento de lo importante que es el deporte, de lo importante que es conseguir un logro como esto para nuestro departamento”.
“Estos padres, sin ellos no hubiéramos podido hacer nada porque si bien es cierto que este campeonato es el más importante que hemos conseguido, pues para llegar acá tuvimos que haber ido o asistido a muchos torneos a prepararnos y ustedes saben que, en nuestro sistema, nuestro sistema deportivo los patrocinadores son los padres”.
Harold Hoyos, DT de Atlántico en baloncesto.
En cuanto al futuro para estos deportistas Hoyos indicó que el torneo que culminó en Bucaramanga era selectivo para Colombia.

“Ahora viene un proceso de un suramericano para para clasificar a un mundial en esta categoría. Sin embargo, a lo que a nosotros respecta, este grupo, varios de estos jóvenes fueron medalla de bronce en Juegos Nacionales de la Juventud del año pasado y varios de ellos, aunque la categoría es un año más, 2017, perdón 2007, ellos son 2008, varios de ellos van a ser base para la eliminatoria o para los Juegos Nacionales Deportivos, que ya llega la eliminatoria del próximo año”, terminó diciendo.