La noche del viernes 17 de octubre quedará grabada en la memoria de los aficionados: Shohei Ohtani protagonizó una actuación irrepetible en el Dodger Stadium.
No solo dominó desde la lomita —con seis entradas de cero carreras, permitiendo solo dos imparables y ponchando a diez rivales—, sino que también incendió el diamante con tres jonrones, remolcando y anotando tres carreras. Su doble rol lo coronó como figura central de la barrida que los Dodgers infligieron a los Cerveceros de Milwaukee. Lea: Marineros remonta con Grand Slam y toma ventaja sobre Azulejos
Desde el primer turno al bate, Ohtani dejó claro que esa noche no tenía rival. Se convirtió en el primer lanzador en la historia de la MLB en hacer un jonrón inicial en postemporada, al conectar un cuadrangular frente a José Quintana, su rival en la apertura del encuentro.
Más adelante, sumó otro vuelacercas que salió del estadio: su segunda estacada en el cuarto inning fue tan poderosa que superó el techo del Right Field Pavilion en Dodger Stadium.
Finalmente, su tercer jonrón llegó en el séptimo episodio, consolidando una noche que ya era histórica.
En el montículo, su actuación fue tan dominante como en la caja de bateo. Con apenas dos hits permitidos en seis entradas y diez ponches, dejó claro que su dominio fue total. Además, su actuación forma parte de una serie de resultados sobresalientes del bullpen de los Dodgers, que apenas han concedido pocas carreras en estos playoffs.
Quintana, por su parte, no logró contener el embate ofensivo. Fue retirado tras dos entradas, luego de ceder seis imparables y tres carreras limpias.
El marcador final fue 5-1, con lo que los Dodgers completaron la barrida en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional ante un Cerveceros que no pudo reaccionar. Esa derrota representa el colofón de un dominio absoluto de Los Ángeles en la serie y certifica su pase a la Serie Mundial.
La ofensiva rival, que había lucido durante la temporada, se vio neutralizada por la combinación letal de pitcheo y bateo explosivo de los Dodgers.
Este triunfo es también histórico para la figura de Ohtani: es apenas el duodécimo jugador en la historia de la MLB en conectar tres jonrones en un mismo partido de postemporada, pero nadie antes lo había hecho siendo además el abridor del juego.
Ohtani escribe su historia
Además, se convierte en el primer lanzador del equipo de Los Ángeles en conectar múltiples jonrones en la postemporada. Su versatilidad y capacidad para brillar en ambos aspectos del juego subrayan por qué es considerado un jugador único en la historia del béisbol moderno.
La barrida, ante un rival que había sido dominante durante la temporada regular, cobra dimensión épica: los Cerveceros, pese a sus méritos, no ofrecieron resistencia ante la maquinaria azul. Los Dodgers cerraron la serie sin permitir victorias en su casa y con actuaciones contundentes. Lea: Verstappen vence a Norris y Piastri en la clasificación sprint de Austin
Con este resultado, los fanáticos en Los Ángeles celebraron no solo el triunfo, sino una actuación memorable que quedará entre las más grandes del béisbol.