comscore
Deportes

Jóvenes de la Academia Bolivarense vivirán experiencia con Atlético Nacional

Del 11 al 14 de noviembre, estos pequeños cracks cambiarán la brisa cartagenera por el aire frío de Guarne, Antioquia en una experiencia que podría cambiar sus vidas.

Jóvenes de la Academia Bolivarense vivirán experiencia con Atlético Nacional

Iker Martínez, Santiago Martínez, Juan Cáceres, Isaías Arrieta, Samuel Lorduy, Samuel Correa, niños de la Academia Bolivarense con los veedores del Nacional juan Camilo Pérez y Julián Tartaglia.//CORTESÍA

Compartir

En la cancha de Palmeiras, en el barrio La India, se respira fútbol del bueno. Ahí, entre risas, balones y zapatos con cordones a medio amarrar, un grupo de niños de la Academia Bolivarense acaba de vivir uno de esos momentos que quedan tatuados en la memoria: fueron seleccionados en una veeduría realizada con el poderoso Atlético Nacional.

La jornada tuvo lugar recientemente en las canchas de Comfenalco, donde la emoción era tanta que hasta los conos parecían aplaudir. Lea: Cartagena tendrá su representante en el Mundial de fútbol 7 en Perú

Además de la Academia Bolivarense, participaron otras escuelas de Cartagena, pero fueron estos jóvenes los que se robaron el show. Su talento y desparpajo convencieron al equipo paisa, que no dudó en convocarlos a presentarse en su sede de Guarne, Antioquia.

Detrás de esta oportunidad hay un nombre que suena con acento de sueño cumplido: Edwin Campo, director general de la Academia Bolivarense y agente FIFA, quien gestionó el encuentro con Nacional.

Desde Medellín llegaron dos figuras de peso: Juan Camilo Pérez González, jefe de captación del club, y Julián Tartaglia, gerente formativo. Ellos no solo vieron fútbol, también descubrieron pasión y ganas de comerse el mundo a punta de goles.

Samuel González, Luis Ángel Robles, Juan Pablo Beleño, Freddy Ávila, jóvenes de Academoa Bolivarense.//CORTESÍA
Samuel González, Luis Ángel Robles, Juan Pablo Beleño, Freddy Ávila, jóvenes de Academoa Bolivarense.//CORTESÍA

Del 11 al 14 de noviembre, estos pequeños cracks cambiarán la brisa cartagenera por el aire frío de Guarne. Será una experiencia para aprender, medirse y entender que detrás de cada pase hay disciplina, y que para llegar lejos no basta con tener talento: hay que tener carácter, compromiso y el corazón bien puesto en la camiseta.

Desde la Academia Bolivarense lo tienen clarísimo: aquí no solo se forman jugadores, se forman personas. “El fútbol educa, deja huellas dentro y fuera de la cancha”, repiten los formadores Sebastián Campo y Jeferson Carreazo, quienes ven en cada entrenamiento una oportunidad para sembrar valores.

Y mientras los padres hacen cuentas para el viaje y las mamás empacan los guayos con devoción, los nombres de los elegidos ya suenan con orgullo: Luis Ángel Robles, Juan Pablo Beleño, Samuel González, Fredy Ávila, Carlos Arrieta, Iker Martínez, Isaac Arrieta, Santiago Martínez, Samuel Correa, Samuel Lorduy, Royder Arias, Martín Elías Fernández, Jeremías Quiroz, Santiago Jaramillo, Matías Viafara y Joan Morales.

Entre ellos hay sub-10, sub-11 y sub-12, pero todos con un sueño de talla mundial. Lea: Así formarían Colombia y Argentina para la semifinal en el Mundial Sub20 en Chile

Así, entre risas, sudor y pelotas que se escapan al arroyo, la Academia Bolivarense sigue escribiendo su historia. Porque en Cartagena también se forman futuros ídolos, y estos chicos ya dieron su primer paso hacia un sueño verde que promete muchos goles… y más de una lágrima de orgullo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News