Le apuestan al deporte porque saben que a través de él los jóvenes se forman de manera integral y eso es lo que se busca para tener una mejor sociedad. Un total de 256 deportistas, provenientes de las obras salesianas de Cartagena y Barranquilla, protagonizaron recientemente una jornada de alto nivel deportivo.
La Integración Deportiva Salesiana 2025, organizada por las Escuelas Profesionales Salesianas, se consolidó como una experiencia de formación integral donde el rigor técnico, la competencia de alto nivel y la identidad salesiana se encontraron en un mismo escenario. Lea aquí: Jóvenes de la Academia Bolivarense vivirán experiencia con Atlético Nacional
Durante un día de competencia, las delegaciones midieron su talento en deportes como microfútbol, baloncesto y voleibol, en categorías prejuvenil y juvenil, masculina y femenina.

Preparándose
El evento se convirtió en un ejercicio de preparación para los Juegos Nacionales Salesianos 2026, con sede en Medellín.
Todos los jóvenes se bridaron al máximo en procura de mostrar sus habilidades en la disciplina preferida.
Esto dijo
El hermano Juan Carlos Echevarría, rector de las Escuelas Profesionales Salesianas, aseguró que “el deporte, cuando se vive con sentido salesiano, se convierte en una escuela de vida. Esta integración es una apuesta por el alto rendimiento educativo: aquí se forja carácter, pertenencia y liderazgo. Nos preparamos para competir con excelencia, especialmente, para formar personas íntegras que juegan la vida con pasión y ética”.
Los entrenadores destacaron el avance técnico de los equipos, la consistencia táctica en las categorías juveniles y el fortalecimiento del trabajo interdisciplinario entre formadores y animadores escolares. Le puede interesar: Amaury Martínez se enfrenta a 104 ajedrecistas y busca récord
Con este evento, la comunidad salesiana reafirma su propósito de formar deportistas con alma, técnica y propósito, proyectando a la juventud como protagonista de un futuro que se construye con esfuerzo, equipo y fe.


