La Selección Colombia cerró la doble fecha FIFA de octubre con un empate sin goles frente a Canadá, resultado que le impidió ascender posiciones en la clasificación mundial.
- El combinado nacional, dirigido por Néstor Lorenzo, permanece en el puesto 13 del ranking FIFA con un total de 3,62 puntos. Pese al empate, la Tricolor conserva una buena proyección de cara al objetivo de ingresar al top 10 antes del Mundial United 2026. Lea: Vinícius enfrenta audiencia en noviembre por el ruido de su celebración en Río
El resultado frente al conjunto norteamericano significó una leve pérdida de unidades respecto al triunfo previo sobre México.
Sin embargo, la Selección aún tendrá dos amistosos más en noviembre que podrían marcar la diferencia en la puntuación global.
El cuerpo técnico y la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) confían en aprovechar esas oportunidades para escalar posiciones y acercarse al codiciado bombo uno del sorteo mundialista.
El ranking FIFA resulta determinante, pues ubicarse entre los 10 primeros garantiza un mejor posicionamiento en el sorteo del Mundial y evita enfrentamientos con potencias como Argentina, Francia o Inglaterra en la fase de grupos.
Actualmente, Colombia se mantiene como la cuarta mejor selección sudamericana, detrás de Argentina, Brasil y Uruguay, lo que evidencia el sólido proceso que ha consolidado Lorenzo desde su llegada al banquillo.
Entre las selecciones que más progresaron en octubre destacan Argentina, Países Bajos, Italia y Alemania. El vigente campeón del mundo recuperó el segundo lugar al superar a Francia, mientras que Brasil descendió al séptimo puesto, superado por los neerlandeses. Alemania, por su parte, protagonizó un ascenso notable hasta la décima posición, impulsada por sus recientes triunfos amistosos.
Siguientes amistosos
Para los compromisos de noviembre, Colombia tiene programados dos partidos: uno confirmado ante Nueva Zelanda y otro que podría cambiar. Inicialmente se había pactado un duelo frente a Nigeria, pero la situación de los africanos —que deberán disputar un repechaje para acceder al Mundial— ha puesto en duda su disponibilidad.
“Tenemos que esperar qué dice la Confederación Africana de Fútbol porque hay un reglamento que no entiendo muy bien”, señaló Lorenzo en conferencia de prensa.
El técnico argentino añadió que, de no poder jugar contra Nigeria, la FCF ya evalúa alternativas para reemplazar ese compromiso. Lea: 21 jugadores convocó Junior para el partido ante América por Copa Colombia
“Por lo que se dice, van al repechaje, así que buscaremos otro rival”, puntualizó. Con el equipo consolidado y una base de figuras como Luis Díaz, James Rodríguez y Jhon Arias, el objetivo de Colombia es cerrar el año con victorias y llegar a 2026 entre las potencias del fútbol mundial.
