comscore
Deportes

La otra selección que ya está en el Mundial 2026

Sella el billete para el Mundial pese a no pasar del empate en casa con Irak. Te contamos de quién se trata.

La otra selección que ya está en el Mundial 2026

Arabia Saudita ya está en el Mundial. EFE/EPA/PETER POWELL

Compartir

La selección de Arabia Saudí ha certificado este martes su clasificación para la séptima fase final de una Copa del Mundo de fútbol, la tercera de manera consecutiva, tras empatar 0-0 con Irak en un tenso duelo disputado en el King Abdullah Sports City de Yeda.

Este resultado, suficiente para los “Falcónes Verdes” dirigidos por el experimentado técnico francés Hervé Renard, les otorga el pasaporte directo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, mientras que Irak queda al borde del abismo. Te invito a leer: El campeón del mundo que aseguró su cupo en el Mundial 2026

El empate fue un bálsamo para los saudíes, quienes no necesitaban más que mantener su ventaja en la tabla de la tercera ronda de las eliminatorias asiáticas.

Irak, en cambio, requería una victoria imperiosa para sellar su boleto, pero la solidez defensiva de Arabia Saudí, con Salem Al-Dawsari y Saud Abdulhamid como baluartes, frustró todos sus intentos.

A pesar de dominar la posesión y generar ocasiones, los locales carecieron de pegada letal: un remate de Abdulelah Al-Malki en el 32′ rozó el palo, y un cabezazo de Firas Al-Buraikan en el 67′ fue desviado por el portero iraquí.

“Buscamos el gol hasta el final, pero el punto nos vale oro”, declaró Renard post-partido, destacando la resiliencia de un equipo que suma 13 puntos en el Grupo G.

Este logro evoca glorias pasadas. En su debut mundialista en 1994, en Estados Unidos, Arabia Saudí sorprendió al mundo alcanzando los octavos de final, donde cayó ante Suecia. Desde entonces, han participado en 1998, 2002, 2006, 2018 y 2022 –donde su histórica victoria 2-1 sobre Argentina en Qatar generó un furor global–. Bajo Renard, bicampeón de la Copa Africana de Naciones con Zambia y Costa de Marfil, los saudíes aspiran a repetir hazañas. Te invito a leer: Video: los goles de Cristiano Ronaldo y los nuevo récords que logró

Con una generación joven liderada por Al-Dawsari (autor del golazo a Messi) y el capitán Ali Al-Bulaihi, el equipo se prepara para Norteamérica con ambición renovada.

Irak, por su parte, no se rinde: disputará una eliminatoria por la repesca intercontinental ante Emiratos Árabes Unidos, en un duelo que definirá el último boleto asiático.

La AFC celebra la presencia saudí, que enriquece la diversidad del torneo con 8.5 millones de aficionados potenciales. En redes, el hashtag #SaudiTo2026 explota con orgullo nacional, mientras Renard sueña con “sorpresas como en 2022”.

Los otros clasificados de Asia al Mundial

Arabia Saudí, potencia emergente del Golfo, se une a Japón, Corea del Sur e Irán como clasificados asiáticos confirmados, prometiendo un Mundial inolvidable.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News