comscore
Deportes

Clasificados al Mundial 2026: países confirmados y plazas restantes por definir

El certamen se disputará entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026, extendiéndose por 39 días de competencia.

Clasificados al Mundial 2026: países confirmados y plazas restantes por definir

Ghana clasificó el fin de semana el Mundial 2026.//AP

Compartir

La Copa del Mundo de la FIFA 2026 marcará un antes y un después en la historia del fútbol, al convertirse en la primera edición con 48 selecciones participantes.

El torneo se celebrará en tres países: Estados Unidos, México y Canadá, que además ya tienen su clasificación asegurada por su condición de anfitriones. Lea: Definidas las ‘semis’ del Mundial Sub-20: horarios y opciones de cada selección

El certamen se disputará entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026, extendiéndose por 39 días de competencia.

Durante el fin de semana, Ghana se convirtió en la quinta selección africana clasificada, uniéndose a Argelia, Egipto, Marruecos y Túnez. Los ghaneses, que alcanzaron los cuartos de final en Sudáfrica 2010, sellaron su regreso a una Copa del Mundo luego de 12 años, consolidando el protagonismo del continente en la nueva estructura de clasificación.

Una distribución de cupos más amplia

La ampliación del torneo modificó la asignación de plazas entre las confederaciones. Europa (UEFA) seguirá siendo el continente con más representantes: 16 equipos. África (CAF) dispondrá de 9 cupos directos y uno más en repechaje, mientras que Asia (AFC) tendrá 8 plazas seguras y una adicional en disputa.

Sudamérica (CONMEBOL) contará con 6 boletos directos y un séptimo cupo que se definirá en el repechaje intercontinental. Por su parte, la CONCACAF, además de las tres plazas ocupadas por los anfitriones, tendrá otras tres directas y dos posibles en repechaje. Finalmente, Oceanía, por primera vez en la historia, tiene un lugar garantizado, ya asegurado por Nueva Zelanda, mientras que Nueva Caledonia aspira a sumarse a través del repechaje.

Clasificados hasta la fecha

Además de los tres anfitriones (EE. UU., México y Canadá), la CONMEBOL ya tiene seis clasificados: Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Colombia y Paraguay. En África confirmaron su presencia Argelia, Egipto, Marruecos, Túnez y Ghana. Por Asia estarán Australia, Japón, Irán, Jordania, Corea del Sur y Uzbekistán. Y por Oceanía, Nueva Zelanda.

Aún restan varios cupos por definirse, en especial los que se otorgarán a través de los repechajes intercontinentales programados para marzo de 2026, que reunirán seis equipos de distintas confederaciones para disputar las dos últimas plazas.

Un formato que cambia la historia

El nuevo sistema contempla 12 grupos de cuatro equipos, de los cuales avanzarán los dos primeros y los ocho mejores terceros, lo que amplía la fase eliminatoria a dieciseisavos de final. En total, se jugarán 104 partidos, un incremento considerable respecto a los 64 de las ediciones anteriores.

La expansión busca incluir más países emergentes y fortalecer el impacto global del fútbol, aunque también ha despertado debates sobre el desgaste de los jugadores y la logística de un torneo en tres naciones. Lea: Selección Colombia: posible alineación ante Canadá en New Jersey por fecha FIFA

Expectativa rumbo al 2026

Con menos de un año para el inicio, la cuenta regresiva ya comenzó. El Mundial 2026 no solo será el más grande de la historia, sino también el más diverso, con nuevos protagonistas y un mapa futbolístico más equilibrado que nunca. Los aficionados del planeta se preparan para un espectáculo sin precedentes, donde cada continente tendrá una voz más fuerte en la cita máxima del fútbol.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News