A sus 20 años, Neyser Villarreal ha encarnado el drama del fútbol juvenil: destellos de genialidad eclipsados por una ristra de polémicas que han marcado su ascenso meteórico y su salida de Millonarios.
El delantero nacido en Tumaco en 2005, irrumpió en la élite con un hat-trick ante España en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile, llevando a Colombia a las semifinales y consolidándose como máximo artillero del torneo con cinco goles. Sin embargo, su camino desde las divisiones inferiores del club bogotano hasta un precontrato con Cruzeiro de Brasil ha estado salpicado de controversias que cuestionan su madurez profesional.
La tormenta comenzó en febrero de 2025, cuando Villarreal, fresco de coronarse goleador del Sudamericano Sub-20 con ocho tantos, se negó a renovar su contrato con Millonarios, que expiraba en diciembre. Te invito a leer: No es la primera vez que Colombia llega a una semifinal de un Mundial sub 20
El club lo acusó de rebeldía: llegó tarde a entrenamientos y priorizó lives en TikTok sobre la preparación física, lo que generó fricciones con la directiva y compañeros.
“Se dedicó a pelearse con el hincha y buscar su salida”, criticó un periodista.
Expertos exigieron su despido inmediato, argumentando que “manchó el honor del equipo”.
El clímax llegó en marzo, durante un clásico contra Independiente Santa Fe.
Villarreal protagonizó una jugada provocadora: fingió un centro, pisó el balón con ambos pies y solicitó una pared, lo que enfureció al veterano Hugo Rodallega, quien casi lo agrede.
La acción, calificada de “irrespetuosa” por la prensa, le valió una amarilla y críticas por su actitud “displicente y egoísta”, fueron los comentarios en las redes.
“En Europa lo limpian en media hora”, advirtieron.
El error contractual agravó la crisis en julio. Deslumbrado por su éxito juvenil, firmó con tres agentes distintos, complicando negociaciones con clubes como Atlético de Madrid.
“No se concretan negocios porque no se sabe quién cobra la comisión”, reveló un medio nacional.
Neyser Villarreal luce la camiseta de América de Cali
El detonante final estalló en agosto. En un live de TikTok, Villarreal apareció luciendo la camiseta del América de Cali, acérrimo rival de Millonarios, prestada por un compañero de la Sub-20.
La imagen se viralizó, desatando furia entre hinchas y directivos. Te invito a leer: Video: los tres goles de Neyser Villarreal en el triunfo de Colombia ante España
Jugadores del plantel se sintieron “ofendidos”, y el club convocó una comisión disciplinaria.
Villarreal se disculpó públicamente, cerrando su TikTok y limitándose a Instagram, pero el daño era irreparable: salió como agente libre, sin goles en 15 partidos con Millonarios (solo dos asistencias).
La redención de Neyser Villarreal
La redención llegó con la Tricolor. Tras la polémica del América, llamó “llorando” al DT César Torres para renunciar, sintiéndose “indigno”. “Acepto el error y el enojo de los hinchas”, escribió en un comunicado, aclarando que el gesto fue por solidaridad con amigos, no provocación.
Torres lo respaldó: “Detrás del jugador hay un ser humano que sufre”.
En Chile, Villarreal resurgió: doblete ante Sudáfrica en octavos, dedicándolo con lágrimas a su padre, asesinado cuando él tenía seis años, y el hat-trick contra España, pese a una amarilla que lo marginará de la semifinal.
Hoy, con ojeadores de LaLiga siguiéndolo, Villarreal encarna el dilema del talento crudo: ¿madurará en Cruzeiro o repetirá errores?
Su historia, marcada por la pobreza en Zapotal y la pérdida familiar, evoca resiliencia, pero advierte: en el fútbol, el genio sin disciplina es efímero.
Colombia sueña con la copa; él, con redimirse.