comscore
Deportes

Las muertes de Samuel y Júnior generan dolor en el fútbol de Bolívar

Ambos tenían 17 años y fallecieron en distintas circunstancias. Eran grandes promesas del fútbol.

Las muertes de Samuel y Júnior  generan dolor en el fútbol de Bolívar

Aquí los dos jugadores que fallecieron en Cartagena. // CORTESÍA

Compartir

El fútbol cartagenero llora la partida prematura de dos promesas de 17 años, víctimas de tragedias que van más allá del verde césped.

Orlando Júnior Fragozo Marrugo, conocido como “Junior” o “El Mago”, falleció este domingo por la mañana a causa de un derrame cerebral que lo mantuvo hospitalizado varios días.

El joven, oriundo de Cartagena, era el número 10 de la Selección Bolívar Sub-17 y un referente en el BLT Fútbol Club, donde brilló durante cuatro años.

“El tenía cuatro años en BLT Fútbol Club, era un crack, el número diez del equipo. Le decíamos el Mago, con esto resumo todo”, expresó con dolor un directivo del club, perteneciente a la Liga de Fútbol de Bolívar. Te invito a leer: La trágica muerte de Orlando Junior Fragozo, figura del fútbol de Bolívar

Fragozo Marrugo no solo integraba la Sub-17 departamental, sino que había formado parte de otras selecciones menores de Bolívar, donde su habilidad para leer el juego y asistir lo convertían en un verdadero ilusionista del balón.

Su muerte, repentina e inesperada, ha dejado un vacío en un equipo que lo estaba formando. A solo minutos de distancia, pero en un contexto de violencia, Samuel Carrillo Pereira, apodado “El Toro”, perdió la vida por una bala perdida en el barrio Ceballos, uno de los más populares de la ciudad.

Carrillo, centrodelantero, defendía los colores de la Escuela Toto Barrios, una de las academias más tradicionales de Cartagena.

“Jugaba como extremo, él se había probado en Medellín y se devolvió. Teníamos otro proyecto con él para mandarlo que lo vieran equipos de diferentes partes del país”, reveló Óscar Barrios, propietario de la escuela, quien ya planeaba un posible salto a clubes profesionales.

“El primero jugó en el Club Júnior de Cartagena y después pasó a la escuela Toto Barrios”, añadió un familiar en declaraciones a El Universal. Te invito a leer: Ceballos: la carrera de Samuel, futbolista que murió por bala perdida

Las muertes de Júnior y Samuel enlutan a Cartagena

Estas dos muertes enlutan al fútbol de Cartagena y Bolívar, un deporte que en la región no solo forja campeones, sino que rescata vidas de la pobreza y la violencia. Júnior y Samuel representaban la esperanza de barrios humildes, donde el balón es escape y sueño.

Paz en sus tumbas, y que su legado inspire a generaciones. ¡Descansen en paz, El Mago y El Toro!

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News