comscore
Deportes

Miguel Ángel Russo, el entrenador que hizo brillar a Millonarios

En la tarde de este miércoles falleció el hombre que sacó de la sequía al combinado ‘Embajador’.

Miguel Ángel Russo, el entrenador que hizo brillar a Millonarios

El exdirector técnico de Millonarios Miguel Ángel Russo. //Foto, EFE: MAURICIO DUEÑAS CASTAÑEDA

Compartir

“Todo se cura con amor”. Esa frase, pronunciada por Miguel Ángel Russo en enero de 2018 al regresar a Bogotá para su segunda temporada con Millonarios, resume la esencia de un hombre que vivió y trabajó con pasión. Un mes antes había hecho historia al darle al conjunto azul su decimoquinto título de Liga, en una de las finales más vibrantes que se recuerdan, nada menos que ante el eterno rival: Independiente Santa Fe.

Sin embargo, ese amor inquebrantable por el fútbol no le alcanzó para ganarle su partido más difícil. Este miércoles 8 de octubre de 2025, a los 69 años, Russo perdió la batalla contra el cáncer. Lea aquí: “Leyenda embajadora”: Millonarios despide a Miguel Ángel Russo

Fue en Bogotá, el 31 de julio de 2017, cuando el técnico argentino recibió el diagnóstico de cáncer de vejiga mientras dirigía a Millonarios. La noticia lo golpeó, pero no lo derrumbó: la enfrentó con serenidad y discreción, aunque debió alejarse del banquillo por varios meses para someterse a un tratamiento intensivo que incluyó quimioterapias.

De la mano de Miguel Ángel Russo, Millonarios consiguió la estrella 15 en el fútbol colombiano. Foto: Colprensa.
De la mano de Miguel Ángel Russo, Millonarios consiguió la estrella 15 en el fútbol colombiano. Foto: Colprensa.

El destino, sin embargo, le dio una revancha. En el momento decisivo del año, cuando el equipo disputaba los cuadrangulares semifinales, Russo volvió al banco. Regresó visiblemente delgado, sin cabello, pero con la misma sonrisa amplia y el mismo espíritu combativo que lo caracterizaban. Su energía contagió al plantel y, con su habitual gesticulación desde la línea técnica, llevó a Millonarios a la consagración justo antes de la Navidad de 2017.

Dios fue muy generoso conmigo, hasta en la adversidad, sino no me hubiera dado un título”.

 Miguel Ángel Russo

Como si el destino quisiera premiar su tenacidad, en febrero de 2018 Russo volvió a celebrar: conquistó la Superliga ante Atlético Nacional, otro de los grandes rivales del cuadro embajador. Dos títulos que lo elevaron al olimpo de los entrenadores más recordados por la hinchada azul.

Aunque su ciclo terminó meses después, tras discretas participaciones en la Copa Libertadores y la Sudamericana, su salida fue tan elegante como su estilo. “Para Millonarios lo mejor, la vida sigue, la pelota es redonda gracias a Dios, un día va para adelante, otro día va para atrás. He pasado por muchas situaciones, esta es especial. Por muchísimas cosas, gracias”, expresó en su despedida. Le puede interesar: Murió Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors

La carrera de Miguel Ángel Russo en Millonarios

En total, Miguel Ángel Russo dirigió a Millonarios en 111 partidos, con 45 victorias, 37 empates y 29 derrotas, para un rendimiento del 51,6 %. Pero más allá de los números, dejó una huella imborrable: la de un técnico apasionado, comprometido y humano, que enseñó que el amor —como él decía— realmente puede curarlo todo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News