El próximo mes se realizará el lanzamiento oficial de la indumentaria que la Selección Colombia usará en el Mundial de 2026. Aunque Adidas intentó mantener los detalles en reserva, los portales especializados ya filtraron parte del diseño.
Según las primeras imágenes, la camiseta local conservará el tradicional amarillo, pero la gran incógnita sigue siendo la segunda equipación, que históricamente genera más expectativa entre los aficionados. Lea: Liverpool sufre por la partida de Luis Díaz: su reemplazo no rinde
El reconocido sitio Footy Headlines, famoso por anticipar lanzamientos deportivos, reveló que Colombia dejará de vestir de negro —como lo hizo durante las eliminatorias— para retomar el azul, color que ha acompañado varias de sus participaciones mundialistas.
En Rusia 2018, por ejemplo, la Tricolor lució una camiseta azul con detalles naranjas, mientras que en Brasil 2014 volvió al rojo como homenaje a la Copa del Mundo de Italia 1990.
El azul ha sido el tono más recurrente para el uniforme alterno de la Selección, aunque el diseño negro de los últimos años había conquistado a buena parte de los hinchas por su audacia y modernidad. Sin embargo, Adidas decidió regresar a la tradición y apostar por el segundo color de la bandera nacional, buscando un equilibrio entre historia y elegancia.
En torneos anteriores, la selección solo ha cambiado de uniforme cuando las circunstancias lo exigen.
En Rusia, por ejemplo, usó la camiseta azul ante Polonia para evitar confusiones visuales con el blanco de su rival, mientras que frente a Inglaterra volvió al amarillo. Todo indica que el nuevo uniforme debutará en los amistosos de noviembre contra Nueva Zelanda y Nigeria, aunque la segunda indumentaria aún no tiene fecha confirmada de lanzamiento.
Lo más probable es que ambas camisetas estén disponibles al público antes de marzo de 2026, coincidiendo con la primera fecha FIFA del año. Como es costumbre, la presentación incluirá un despliegue mediático y la participación de figuras de la Selección, dado que los lanzamientos oficiales de Adidas suelen convertirse en eventos de alto impacto comercial.
Vínculo muy sólido
El vínculo entre Adidas y la Federación Colombiana de Fútbol se mantiene sólido.
El contrato entre ambas partes se extiende hasta 2030, garantizando que la marca alemana vista a la Tricolor en este y el próximo Mundial, siempre que el equipo logre su clasificación. Lea: Arranca la Cartagena Cup 2025, conozca todos los detalles de este torneo
Con cada nuevo lanzamiento, Colombia se consolida como uno de los mercados más fuertes de Adidas en Latinoamérica, impulsado por la pasión de sus hinchas y la alta demanda de sus camisetas.