comscore
Deportes

“La poeta del mar”, pone en alto a Colombia en Mundial de apnea

Carolina Pulido, autora de “aMar y otras adicciones”, mostró sus habilidades en este certamen.

“La poeta del mar”, pone en alto a Colombia en Mundial de apnea

Carolina Pulido sonríe tras salir a flote durante su participación en el Mundial de Apnea en Chipre.//FOTO MAXIME SOUVERAIN

Compartir

El viernes 3 de octubre del presente año culminó en Limassol, Chipre, el Campeonato Mundial de Apnea de Profundidad AIDA 2025.

Esta isla, ubicada en el Mediterráneo, fue el epicentro internacional de este deporte subacuático en el que más de 60 atletas de 50 países, compitieron retando los límites de su respiración, descendiendo en caída libre hasta las profundidades del mar. Lea: Yankees se derrumban; quedan ‘azules’ ante Toronto

La apneista y escritora Carolina Pulido Ariza representó a Colombia en el certamen.

Conocida como “La poeta del mar” por su obra “aMar y otras adicciones” (2024), Carolina combina su vida académica —como profesora en universidades de Francia e Italia— con su faceta deportiva, desde 2023.

Es además instructora de apnea, la última certificada por el campeón colombiano Cristian Castaño (QEPD).

Ha entrenado en escenarios diversos que van desde las cálidas aguas del Caribe colombiano — Cartagena, donde vive la mayor parte del año, Santa Marta y San Andrés— hasta el Atlántico en Tenerife y los icónicos fondos del Mar Rojo en Egipto (Dahab).

En 2024 obtuvo la medalla de plata en el Giro d’Italia in Apnea y participó en el Campeonato AIDA Freediving World en Sharm el-Sheikh, donde comenzó su recorrido en la élite internacional.

“Este mundial fue un sueño cumplido. Representar a Colombia en el mar es la mayor inspiración para mis versos y el lugar donde me siento libre. Nací en un país con dos océanos y esa herencia me impulsa a descender cada vez más profundo”, afirma la apneista, quien en ha superado los 60 metros de profundidad a lo largo de sus entrenamientos en aguas de Egipto.

Carolina Pulido combina su faceta de escritora y docente con la práctica de este deporte extremo.///FOTO WOJCIECH DOPIERALA
Carolina Pulido combina su faceta de escritora y docente con la práctica de este deporte extremo.///FOTO WOJCIECH DOPIERALA

En este campeonato, Carolina se consolidó como una de las mujeres más profundas de Colombia, superando los 56 metros de profundidad luego de tres inmersiones través de diferentes técnicas, con monoaletas, bialetas y sin ellas en las aguas del Mar Mediterráneo, uno de los más complicados por sus cambios drásticos de temperatura (termoclima).

Junto a la deportista antioqueña Lorena Hoyos, Carolina llevó la bandera de Colombia a esta competencia, visibilizando el talento nacional en un deporte que, cada año, gana más adeptos y reconocimiento en el mundo.

Más allá de la competencia, Carolina ha hecho del mar su causa. Dona el 100 % de las ventas de su libro en Amazon al proyecto de restauración de corales liderado por el Consejo Comunitario de Isla Grande y la Fundación Mejor Planeta, en el Caribe colombiano.

Para ella, es una forma de agradecer y devolverle al océano, el que considera su refugio y su elemento.

Que es la apnea

La apnea de profundidad es considerada una de las disciplinas más exigentes y riesgosas del deporte mundial: requiere absoluto control mental, adaptación fisiológica y un entrenamiento riguroso. Lea: María Ángela Maldonado Rodríguez, una cartagenera que brilló en China

Este campeonato divide la competencia entre hombres y mujeres, por lo tanto, Carolina se ha consolidado como una de las mujeres más profundas de Colombia, con marcas que la proyectan como una de las nuevas promesas latinoamericanas de la apnea.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News