Los Cerveceros de Milwaukee arrancaron con fuerza y aprovecharon una ofensiva explosiva para imponerse con claridad 9-3 sobre los Cachorros en el inicio de la serie divisional este sábado.
Desde las primeras entradas pusieron el ritmo, logrando generar ventajas decisivas que obligaron al pitcheo rival a entrar en crisis. La combinación de buen bateo y relevos firmes fue la clave para este triunfo contundente. Lea: Vinicius Jr y Mbappé impulsan al Real Madrid a un triunfo sobre Villarreal
El protagonista del ataque de Milwaukee fue Jackson Chourio, quien se fue de 3 de 3 con tres carreras empujadas antes de salir lesionado por un problema en el tendón de la corva en la segunda entrada.
También aportó Caleb Durbin con un sencillo productor de dos carreras para extender la ventaja temprana.
En la lomita, Freddy Peralta tuvo una presentación sólida: lanzó 5 ⅔ entradas permitiendo solo dos carreras —ambas tras jonrones solitarios de Michael Busch e Ian Happ— y ponchó a nueve rivales, igualando un récord de franquicia en juegos de postemporada.
El bullpen también hizo su trabajo y ayudó a mantener la ventaja sin sorpresas.
Los Cachorros intentaron reaccionar en la segunda mitad del encuentro, con un jonrón de Nico Hoerner en la octava como parte de su ofensiva tardía, pero el daño ya estaba hecho.
Milwaukee manejó su ventaja con tranquilidad y control desde ese punto.
Este triunfo adquiere mayor valor al tratarse del partido inaugural de la Serie Divisional de la Liga Nacional. Milwaukee toma la ventaja inicial y coloca presión sobre Chicago para que se recupere en los juegos venideros.
La solidez mostrada en este arranque puede marcar la pauta para el resto de la serie.
Aunque la victoria fue convincente, el retiro por lesión de Chourio es una sombra que preocupa al conjunto cervecero.
Quintana, activado
Los Cerveceros de Milwaukee decidieron reactivar al lanzador colombiano José Quintana luego de que superara una lesión que lo había llevado a la lista de incapacitados recientemente.
Quintana, quien ha sido pieza importante en la rotación de Milwaukee, retorna con la expectativa de aportar solidez y veteranía al cuerpo de lanzadores, fortaleciendo una zona que afronta retos por ausencias y cargas físicas de otros brazos del equipo. Lea: Filtran detalles del uniforme de la Selección Colombia para el Mundial 2026
Este movimiento refleja la confianza que la organización tiene en el zurdo colombiano para ser un pilar en el tramo decisivo de la temporada.