comscore
Deportes

Campeonas mundiales de patinaje, fuente de inspiración en Bolívar

Mafe Timms, Geiny Pájaro y María Maldonado, referentes del patinaje local y nacional. Ellas dan buen ejemplo a niños y niñas en este deporte.

Campeonas mundiales de patinaje, fuente de inspiración en Bolívar

Las campeonas mundiales de patinaje compartieron sus vivencias con jóvenes de las nuevas generaciones. //LUIS HERRÁN EL UNIVERSAL

Compartir

Yamil Arana, gobernador de Bolívar, se reunió con las patinadoras que nos representaron con éxito en el Mundial de Patinaje de China y dijo: “ustedes son fuentes de inspiración para las nuevas generaciones, gracias por darlo todo por el departamento, por Colombia”.

Mafe Timms, Geiny Pájaro y María Angela Maldonado se cubrieron de gloria, convirtiéndose en campeonas mundiales en esta disciplina. Lea: Novak Djokovic impuso su jerarquía en el Masters de Shanghái

Arana dijo algo más en sus declaraciones: “detrás de ustedes hay una historia, obstáculos superados y grandes luchas”.

Y así es. Mafe amaba el fútbol, lo jugaba en el colegio y como ella misma dice: “me encantaba, soy zurda, también jugaba en el barrio, yo era una volante calidosa. Luego jugué baloncesto, ahí era armadora. También jugué tenis, incluso hice natación, pero finalmente me enamoré del patinaje. El deporte cambió para bien mi vida, dándome la oportunidad de estudiar, crecer viajar, invertir, de poder ayudar a mi familia pagando los servicios de mi casa a muy corta edad”.

Una foto para el recuerdo. Campeonas mundiales de patinaje junto a futuros campeones del mundo. //LUIS HERRÁN EL UNIVERSAL
Una foto para el recuerdo. Campeonas mundiales de patinaje junto a futuros campeones del mundo. //LUIS HERRÁN EL UNIVERSAL

A Mafe Timms le duele Bolívar

Timms, samaria de nacimiento, pero bolivarense de corazón, ganó dos títulos en el Mundial de China hace apenas dos semanas, uno en 500 metros más distancia y otro en 200 metros relevos.

“Yo le decía al gobernador de Bolívar, Yamil Arana, que gracias al apoyo al deporte transforma una gran cantidad de vidas, es una oportunidad muy grande que les da a los deportistas y a sus familias porque siempre he dicho que el deportista se cuelga la medalla, pero la historia dice que ese metal se consigue gracias al apoyo de la familia, los entrenadores y las autoridades”, recalca. Lea también: Barcelona vuelve a perder por lesión a una estrella para los próximos partidos

En la pista de Jercy Puello, situada en el coliseo Rocky Valdez, Mafe recibe el cariño de los patinadores de distintas escuelas.

“Quiero darles el mejor ejemplo, dejar un lindo legado, yo amo los colores de Bolívar, me duelen. Deseo que muchos de los patinadores del departamento avancen, por eso a todo el que puedo les regalo ruedas de patines, trato de ayudar aconsejándoles, impulso mucho el sentido de pertenencia por Bolívar. Me enorgullece ser ejemplo, cuando era niña yo admiraba a Chechi Baena y Jercy Puello, ellas fueron mis referentes”.

Yamil Arana, gobernador de Bolívar, recibió a los campeones mundiales y le entregó buenas noticias sobre el apoyo que le seguirá dando en su desarrollo. //CORTESÍA
Yamil Arana, gobernador de Bolívar, recibió a los campeones mundiales y le entregó buenas noticias sobre el apoyo que le seguirá dando en su desarrollo. //CORTESÍA

Geiny Pájaro antes era atleta

Geiny Pájaro es de los grandes referentes del patinaje colombiano en los últimos 10 años. Esta hija del barrio Escallón Villa ha ganado 12 títulos mundiales, el último de ellos en los 100 metros carriles en China.

“Hasta los 14 años jugaba a las muñecas, pero me la pasaba en la calle, a mi mamá le tocaba salir a buscarme porque no calentaba la casa”, comenta Pájaro, quien ha participado en nueve citas orbitales.

Practicó el atletismo. “Me iba bien, le ganaba a los niños en las pruebas de 100 y 200 metros. El profesor Mañe Díaz quería que me quedara, pero no había un referente que me motivara a seguir compitiendo. Yo me dediqué a patinar por La Chechi Baena, ella me inspiró, sus triunfos me motivaron”, recuerda Geiny en la pista Jercy Puello mientras se toma fotos con niños y niños que sueñan en ser como ella.

Pero no solo posa Pájaro y Timms posan para la foto con los chicos. Mary Maldonado, campeona juvenil en el Mundial de China, también es rodeada por niños y niñas que quieren una foto con ella.

No vio correr a La Chechi, tampoco a Jarcy Puello, asegura que su inspiración fueron otras campeonas. “Sheyla Muñoz y Elizabeth Arnedo, ellas fueron mi referente. En la Pista de Patinaje El Campestre, después de entrenar, les toca el turno a ellas y yo me quedaba ahí para ver cómo lo hacían. Quería llegar tan lejos como ellas, ser campeona mundial juvenil es un maravilloso comienzo”.

Mary impuso en la vuelta al circuito y al colgarse en el pecho su primera medalla de oro en un mundial sintió una infinita felicidad.

Timms, Pájaro y Maldonado, las tres en momentos diferentes, tuvieron a deportistas que las impulsaron a ser mejores. Hoy, ellas son referentes de aquellos patinadores que se vienen abriendo paso y buscan darle el mejor ejemplo para que ellos toquen la cima en el patinaje mundial.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News