comscore
Deportes

Mundial 2026: FIFA revela el Trionda, el balón con homenaje a las tres sedes

El organismo mundial resaltó que el Trionda combina innovación tecnológica con elementos simbólicos de los anfitriones.

Mundial 2026: FIFA revela el Trionda, el balón con homenaje a las tres sedes

Trionda, el balón del Mundial de Fútbol 2026.//FOTO FIFA

Compartir

La FIFA presentó este jueves el balón oficial con el que se disputará la Copa Mundial de la FIFA 2026. El esférico fue bautizado como Trionda, un nombre que hace referencia a los tres países que serán anfitriones del torneo: Canadá, México y Estados Unidos.

El organismo rector del fútbol destacó que este diseño es un homenaje a la unión inédita de naciones que organizarán la cita más grande del balompié mundial. Lea: Colombia: ¿amistoso histórico ante Portugal con Cristiano antes del Mundial?

En un comunicado, la FIFA resaltó que el Trionda combina innovación tecnológica con elementos simbólicos de los anfitriones.

El balón es principalmente blanco, adornado con ornamentos en azul, verde y rojo, y se pudo apreciar en las fotografías oficiales en las que el presidente Gianni Infantino lo presentó al mundo.

“Ya tenemos aquí el precioso balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA 26. Me alegra y me enorgullece presentar el TRIONDA”, afirmó Infantino.

Adidas, fabricante histórico de los balones mundialistas, también difundió imágenes en las que Lionel Messi posa con la pelota. El campeón argentino se mostró con el esférico con el que buscará revalidar la corona que obtuvo en Catar 2022.

“Estoy deseando ver los primeros goles con esta maravillosa pelota”, añadió Infantino, subrayando que el diseño de Trionda encarna la unidad y la pasión de los países organizadores.

El balón incluye detalles que representan a cada nación anfitriona: hojas de arce rojas como símbolo de Canadá, un águila verde en honor a México y estrellas azules que aluden a Estados Unidos.

Según la FIFA, también integra avances técnicos en su fabricación, como paneles de cuatro piezas con costuras profundas para mejorar la estabilidad y resistencia aerodinámica. Se busca así evitar polémicas como las que generó el Jabulani en Sudáfrica 2010, criticado por su comportamiento errático.

Además de los aspectos de diseño, el Trionda incorpora la más reciente tecnología de balón conectado.

Cuenta con un sensor de movimiento de 500 Hz que envía información precisa al sistema VAR en tiempo real, lo que permitirá mejorar la detección de fueras de juego y la toma de decisiones arbitrales. Esta innovación había debutado en Catar 2022 y ahora se perfecciona para el Mundial más grande de la historia.

Apertura en México

La Copa Mundial 2026 comenzará el 11 de junio en el Estadio Azteca de Ciudad de México, un escenario icónico que volverá a abrir una justa mundialista tras 1986. Lea: Hinchas del Liverpool estallan tras derrotas sucesivas y añoran a Luis Díaz

El sorteo de los grupos está programado para el 5 de diciembre de 2025 en Washington, D.C.. Con el lanzamiento del Trionda, la cuenta regresiva hacia el torneo entra en una nueva etapa y los aficionados de todo el planeta ya tienen una primera muestra de lo que será el evento.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News