El Mundial 2026 marcará un hito en el mundo deportivo al quedar inmortalizado con el lanzamiento de 9 monedas conmemorativas diseñadas por el Banco de México -Banxico.
Con estas piezas, elaboradas en oro, plata y bimetálicas, se celebra la pasión por el fútbol y se fortalece la tradición numismática de México, convirtiéndose en objetos de colección con gran valor histórico, cultural y económico.
El lanzamiento de Banxico: 9 monedas para celebrar el Mundial 2026
Las monedas en distintas presentaciones y materiales dejarán una huella importante en este certamen, cuyos 104 partidos se jugarán en tres países diferentes: Estados Unidos, México –por tercera vez- y Canadá. Lea también: ¿Qué hacer en Ciudad de México? Guía turística para disfrutar el Mundial 2026.
La mayoría de los juegos eliminatorios serán en Estados Unidos y la gran final se jugará el 19 de julio en Nueva Jersey.
Diseños y características de las monedas conmemorativas
- El anverso de cada moneda tendrá grabado el escudo nacional y la leyenda: Estados Unidos Mexicanos.
- En el reverso, cada unidad estará marcada por su respectiva denominación y elementos de seguridad, además del diseño conmemorativo.
México celebrará el Mundial FIFA 2026 con las monedas conmemorativas que serán testigos de una era histórica para el país azteca, expresa la Cámara de Diputados en un comunicado.
“La acuñación de las monedas incrementará la rica y centenaria tradición numismática, promoverá la cultura y fomentará el ahorro e inversión”.
Cámara de Diputados de México

Valores nominales y materiales de las monedas
El valor nominal corresponde al valor original, de emisión que se le asigna a un bien o título financiero, sin considerar la inflación o las condiciones del mercado. El valor final de cada moneda será superior al nominal y que estarán disponibles desde finales de este año o comienzos del próximo año, dependerá del valor de los metales al momento del lanzamiento, de la demanda y del valor como artículo de colección. Le podría interesar: ¿Qué hacer en Guadalajara? Guía turística para disfrutar el Mundial 2026.
Monedas para celebrar el Mundial 2026
Monedas de oro: pureza y detalles técnicos
Valor nominal: 25 pesos (1,3 dólares)
Diámetro: 23 milímetros
Ley: 0,999, alta pureza del metal
Peso: 7,7 gramos (cuarto de onza troy de oro puro -unidad de medida utilizada para metales preciosos-).
Monedas de plata: una onza troy de colección
Valor nominal: 10 pesos (50 centavos de dólar)
Diámetro: 40 milímetros
Ley 0,999
Peso: 31,10 gramos (una onza troy de plata pura).
Monedas bimetálicas: circulación y valor coleccionable
Valor nominal: de 20 pesos (1,05 dólares)
Diámetro: 30 milímetros.
Parte central: alineación de alpaca plateada -65% cobre, 10% níquel y 25% zinc-.
Anillo perimétrico: aleación de bronce y aluminio -92% cobre, 6% aluminio y 2% níquel.
Peso: 12,67 gramos. Estas monedas podrán circular como dinero corriente. Lea además: Este 10 de septiembre inicia la venta de boletas para el Mundial 2026: cómo y dónde comprarlas

Dónde comprar las monedas conmemorativas del Mundial 2026
Según Banxico, la venta se realizará a través de su red de comercialización de productos numismáticos como:
Sitio web oficial de Banxico, sección de productos numismáticos
Distribuidores numismáticos autorizados
Tiendas oficiales de la Casa de Moneda de México
Sucursales bancarias seleccionadas