En Rafah, al sur de la Franja de Gaza, Mohammed Al-Satri, de 36 años, no buscaba un gol, sino comida para su familia.
Delantero del Shabab Rafah Club, su carrera era un símbolo de resistencia en un territorio devastado.
Desde su debut en el Qadisiyah Rafah, lideró el ascenso del equipo desde la cuarta división a la Premier League palestina en 2016-2017.
En el Khadamat Rafah, conquistó la Supercopa palestina frente al Shabab Khan Yunis y peleó por el título liguero. Su velocidad y visión lo convirtieron en ídolo, apodado “el talismán de los ascensos”, en un fútbol que desafía bombardeos y bloqueos. Te invito a leer: Gobierno en Gaza sin Hamás: la propuesta de Trump que incluye Estado palestino
Así fue la muerte de Mohammed Al-Satri
Hace pocos días, su vida fue truncada. En el área de Al-Shakoush, noroeste de Rafah, Al-Satri aguardaba en una cola de la Gaza Humanitarian Foundation (GHF) para recoger alimentos, víctima del bloqueo israelí que sume a Gaza en la hambruna. Francotiradores israelíes dispararon contra la multitud desarmada. Una bala en el pecho acabó con Mohammed. Otros dos civiles murieron; seis resultaron heridos.
Su cuerpo, cubierto con la bandera palestina, fue enterrado bajo el lamento de una comunidad que ya ha perdido a 370 futbolistas desde octubre de 2023. La noticia desató una ola de indignación en redes sociales. En X, #MohammedAlSatri y #RedCardForIsrael se volvieron virales. @leylahamed tuiteó: “Asesinado mientras buscaba comida. Mohammed Al-Satri, del Shabab Rafah, es otro mártir. ¡Sanciones a Israel ya!”. @ultras_antifaa añadió: “Israel mató a Al-Satri en un punto de ayuda. ¿Dónde está la FIFA?”. Te invito a leer: Ejército israelí confirma ingreso de tanques a la ciudad de Gaza
La PFA denunció: “Nuestros estadios son escombros, nuestras ligas están muertas”. Mohamed Salah cuestionó a la FIFA: “¿Silencio otra vez?”.
Al-Satri, un goleador contra la opresión, deja un legado que clama justicia. En Gaza, el fútbol sangra, pero resiste.