La sombra de las apuestas ilegales vuelve a rondar al fútbol profesional colombiano y esta vez el epicentro es el Deportivo Pasto.
El escándalo se desató tras la derrota 0-2 frente al América de Cali en el estadio Libertad, resultado que dejó más preguntas que respuestas y encendió las alarmas en la dirigencia nariñense. Lea: Fotos: grandes momentos del Clásico RCN 2025
Varios referentes del equipo salieron públicamente a rechazar cualquier vínculo con prácticas indebidas, pero la investigación sigue su curso y amenaza con convertirse en un golpe duro para la credibilidad de la Liga.
El presidente del club, Óscar Casabón Rodríguez, aseguró que recibió amenazas después de llevar la denuncia ante la justicia colombiana.
Aunque por tratarse de un proceso en curso los nombres de los implicados permanecen bajo reserva, versiones periodísticas aseguran que el material probatorio incluye conversaciones privadas, audios y la declaración de un testigo protegido.
La Agencia APP filtró algunos chats en los que se mencionan posibles arreglos de partidos, uno de los cuales contiene el mensaje: “Primer tiempo 2-0”.
El periodista nariñense Paulo César Paz relató cómo llegó la información a manos de la directiva del conjunto volcánico. Según explicó, un jugador del plantel alertó al presidente Casabón sobre la supuesta participación de compañeros en amaños.
A partir de allí, se inició la recolección de material que, de acuerdo con el comunicador, genera sospechas suficientes para que las autoridades adelanten un proceso formal
Deportivo Pasto tiene pruebas que podrían confirmar la existencia de apuestas ilegales en la Liga Colombiana. Eso obliga al club a emprender una cruzada peligrosa que ya le ha costado amenazas a su presidente”, afirmó Paz. El periodista agregó que la institución solicitó investigar no solo a los futbolistas de la plantilla profesional, sino también a sus círculos cercanos, para despejar cualquier duda sobre el alcance del escándalo.
Las revelaciones no se limitan a la denuncia inicial. Paz aseguró que otro directivo del club fue abordado por un integrante del equipo profesional que confirmó la existencia de comportamientos sospechosos.
Además de los chats y audios, habría testimonios de al menos dos jugadores que reforzaron las sospechas y llevaron a la dirigencia a presentar el caso ante la justicia.
Se pierde la confianza
El episodio representa un nuevo capítulo en la lucha del fútbol colombiano contra las apuestas ilegales, un flagelo que amenaza con corroer la competitividad y la confianza de los aficionados. Lea: “Con Teo tenemos una muy buena química”: José Enamorado
Mientras se adelanta la investigación, la plantilla del Deportivo Pasto busca mantener el foco en lo deportivo, en medio de un ambiente enrarecido por las denuncias y las tensiones que hoy ponen al club en el centro de la polémica nacional.