comscore
Deportes

Clásico RCN 2025: Diego Camargo, un campeón a puro corazón

El ciclista boyacense Diego Camargo (Team Medellín) obtuvo su primer Clásico RCN de su carrera. Wilson Peña ganó la última etapa.

Clásico RCN 2025: Diego Camargo, un campeón a puro corazón

Diego Camargo se impuso en el Clásico RCN 2025. Foto: Lina Gasca /Colprensa.

Compartir

El Clásico RCN Sistecredito ya tiene otro nombre en su Olimpo de campeones tras 65 ediciones del “duelo de titanes”.

Se trata del boyacense Diego Camargo, del Team Medellin, quien este domingo se coronó campeón de la carrera que terminó en el emblemático Monumento del Cristo Rey en la ciudad de Cali.

La etapa salió desde la Unidad Deportiva Alberto Galindo de Cali con 110 pedalistas.

La diferencia entre el líder Diego Camargo y el segundo Wilson Peña era solo de 39 segundos. Había mucha expectativa por lo que podría suceder.

En la parte Intermedia de la fracción Camargo aventajaba por unos nueve segundos a Peña, pero vino el drama en la carrera porque Camargo sufrió un pinchazo inesperado que puso en peligro su título.

Sin embargo, Peña apretó los dientes y con mucho corazón afrontó los últimos kilómetros con gran valentia para llevarse el título de manera dramática. Te invito a leer: Tadej Pogacar es nuevamente campeón del mundo de ciclismo de ruta

El ganador de la etapa fue Wilson Peña, del Team Sistecrédito, quien paró los cronómetrodsen 25:29 tras cumplir 12,6 kilómetros en la cronoescalada.

Completaron el podio de la fracción Yeison Reyes (Orgullo Paisa) a 6 segundos segundos y Estiver García (Sistecrédito) a 9 segundos.

Al final, Wilson Peña le sacó 29 segundos de ventaja a Camargo, pero no le alcanzó.

“Estoy muy feliz por mi primer Clásico RCN. Fue una carrera muy rápida desde el primer día. Sufrí un pinchazo pero tenía que perseverar para mantener la camiseta”, expresó Diego Camargo al final de la etapa en Cristo Rey.

Cuadro de honor del Clásico RCN

Campeón: Diego Camargo (Team Medellín)

Segundo: Wilson Peña (Sistecrédito)

Tercero: Javier Jamaica (Nu Colombia)

Campeón equipos: Sistecrédito

Campeón montaña: Daniel Hoyos (100 % Huevos)

Metas volantes: Leison Maca (CRI)

Esprint especial: Jhonatan Restrepo (Team Medellín)

Por puntos: Alejandro Osorio (Team Medellín)

Novato: Edward Rondón (CRIC)

Sub-23:Estiven García (Sistecrédito)

La combinada: Diego Camargo (Team Medellín)

Gran Diferencia: Leison Maca (CRIC)

La excelencia: John Patiño (Funrv)

Clasificaciones

Etapa 9

1. Wilson Peña

2. Yeison Reyes, a 6 seg

3. Estiven García, a 94. Javier Jamaica,a 14

5. Brayan Sanchez, a 17

General

1. Diego Camargo, 31h:21:18

2. Wilson Peña, a 10 seg

3. Javier Jamaica, a 4:28

4. Yeison Reyes, a 4:53

5. Estiven García, 6:34

Perfil del campeón del Clásico RCN

Diego Andrés Camargo nació el 3 de mayo de 1998 en el municipio de Tuta, en el departamento de Boyacá.

Sus primeros contactos deportivos fueron en competencias locales de ciclomontañismo alrededor de 2015, cuando el entrenador Ricardo Mesa lo descubrió y lo motivó hacia el ciclismo de ruta formal. Te invito a leer: Egan Bernal abandona el Mundial de Ciclismo de Ruta

Su trayectoria deportiva fue ganado paso a paso.

Camargo inició su carrera organizada vinculándose al Club Evolución Tutense en Boyacá, para luego correr con el equipo Coldeportes-Zenú durante 2018 y 2019 en categorías sub-23.

En 2020 firmó con el equipo Colombia Tierra de Atletas-GW, equipo al que representó cuando alcanzó sus resultados más destacados a nivel nacional.

Luego, para las temporadas 2021 a 2023 perteneció al equipo EF Education (y sus variaciones), compitiendo también en Europa.

En 2024 corrió para el equipo Petrolike, y para 2025 está vinculado al Team Medellín-EPM de categoría continental.

En cuanto a sus logros deportivos, Camargo ha conseguido importantes victorias y resultados de peso en Colombia. En 2019 ganó la Vuelta a Boyacá más una etapa.

Pero su año más memorable fue 2020, cuando logró un hito difícil: ganó la Vuelta de la Juventud y la Vuelta a Colombia en ese mismo año, una doble victoria que hasta ese momento solo Rafael Antonio Niño (1970) y Oliverio Rincón (1989) habían conseguido.

En los años posteriores ha obtenido podios en campeonatos nacionales de contrarreloj (segundo lugar en 2021, tercer lugar en 2022)

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News