comscore
Deportes

Última etapa del Clásico RCN 2025: la cronoescalada que decide al campeón

Diego Camargo y Wilson Peña definen el duelo final por la gloria del “duelo de titanes”.

Última etapa del Clásico RCN 2025: la cronoescalada que decide al campeón

Diego Camargo, líder actual del Clásico RCN 2025.//ANDERSON BONILLA

Compartir

El Clásico RCN vivirá este domingo su última batalla por el título de la edición 65, una jornada que promete emoción hasta el último pedalazo.

La novena etapa será decisiva: una contrarreloj individual de 12,6 kilómetros que saldrá desde la Unidad Deportiva Alberto Galindo y culminará en el monumento Cristo Rey, situado a 1.460 metros sobre el nivel del mar.

La partida está programada alrededor de las 9:30 a.m., según reporta el boletín ofical de la carrera. Lea: Clásico RCN 2025: Wilmar Paredes fue el más veloz en Buga ‘La Grande’

Los corredores saldrán de uno en uno, en un duelo contra el reloj donde cada segundo puede ser determinante.

Recorrido novena etapa.
Recorrido novena etapa.

El recorrido combinará terreno llano y ascenso: los primeros 4 kilómetros serán relativamente planos, ideales para buscar un buen ritmo de base, pero luego el trazado se inclinará de forma progresiva hacia el Cristo Rey.

Esa parte final será la zona que depurará verdaderos favoritos del certamen.

Precisamente, en Cali, la ruta incluirá puntos elevados como Las Colinas de Monterrey y el cruce del Mariposario antes de encarar la subida definitiva al monumento.

A estas alturas, todos los focos apuntan a dos protagonistas principales: Diego Camargo, del Team Medellín, líder de la general, y Wilson Peña, del Team Sistecrédito. Ambos llegan con chances reales de coronarse campeones: solo los separan 39 segundos en la clasificación.

Aunque otros ciclistas están más rezagados, una actuación extraordinaria podría alterar las expectativas, aunque la probabilidad es baja.

Ambos corredores tienen recursos para brillar. Se estima que Camargo, por su versatilidad, podría conservar la ventaja y así llevarse por primera vez el título del Clásico RCN.

Sin embargo, Peña no es inexperto en pruebas contra el reloj, lo que añade dramatismo al desenlace.

Gran recibimiento de público se ha visto en las distintas llegadas del Clásico RCN./7ANDERSON BONILLA
Gran recibimiento de público se ha visto en las distintas llegadas del Clásico RCN./7ANDERSON BONILLA

Se defieron tres títulos parciales en esta edición: la clasificación de la montaña quedó en manos de Daniel Hoyos (100 % Huevos), los esprines especiales fueron para Jhonatan Restrepo (Orgullo Paisa) y las metas volantes quedaron para Leison Maca (CRIC).

Aun quedan por dirimirse las coronas por equipos, combinada, regularidad, combatividad, novatos y Sub-23, que también generan expectativas entre los competidores.

La jornada precedente, la octava fracción, se corrió entre Pereira (Risaralda) y Buga (Valle del Cauca), cubriendo 135,9 kilómetros y resultando en victoria de Wilmar Paredes (Team Medellín).

En esa etapa, Camargo logró mantener la camiseta de líder y su ventaja de 39 segundos frente a Peña.

Los equipos controlaron las fugas y los momentos críticos para proteger al líder del Medellín.

Expectativa por el desenlace

Tras conocerse los resultados parciales y la ruta del final en Cali, la expectativa en el mundo del ciclismo colombiano es alta. Este domingo veremos no solo la coronación del campeón 65, sino también una prueba de estrategia, resistencia y mentalidad bajo presión. Lea: Golazo de Luis Suárez mantiene la racha del Sporting en Portugal

El Monumento Cristo Rey será el escenario perfecto para escribir el cierre de esta edición del Clásico RCN 2025.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News