comscore
Deportes

MLB 2025: equipos clasificados y cupos por definir en la postemporada

La temporada regular finaliza este domingo en el béisbol de las Grandes Ligas. El martes comienzan los playoffs.

MLB 2025: equipos clasificados y cupos por definir en la postemporada

Shohei Ohtani, jugador estelar de los Dodgers de Los Ángeles.//AP

Compartir

A medida que se aproxima el final de la temporada regular del béisbol de las Grandes Ligas, varios equipos ya han asegurado su participación en la postemporada de 2025. Entre ellos destacan los Azulejos, Yankees, Marineros, Guardianes, Tigres, Padres, Cachorros, Dodgers y Filis.

Por ejemplo, los Blue Jays concretaron su boleto ante los Reales el 21 de septiembre.

Asimismo, los Padres sellaron su cupo tras un jonrón decisivo en entradas extra frente a los Cerveceros. Lea: Última etapa del Clásico RCN 2025: la cronoescalada que decide al campeón

No todos los boletos están asegurados. En la Liga Americana queda por determinar el campeón de la División Central y el reparto de plazas de comodín, con los Tigres y los Guardianes aún luchando por ese título divisional.

Houston todavía mantiene una posibilidad (por escasa que sea) de colarse como comodín, pero sus opciones están en riesgo tras recientes derrotas.

José Quintana espera recuperarse para poder participar en los Playoffs con Cerveceros.//AP
José Quintana espera recuperarse para poder participar en los Playoffs con Cerveceros.//AP

En la Liga Nacional, los Mets, Reds y Diamondbacks pelean por los últimos cupos de comodín, ya que algunos equipos como los Dodgers, Padres y Cacharros ya aseguraron su lugar.

La temporada regular de la MLB 2025 concluirá el domingo 28 de septiembre de 2025.

Apenas dos días después, el martes 30 de septiembre comenzará la postemporada con los enfrentamientos de la ronda de comodines (“Wild Card Series”) de las dos ligas.

El formato vigente estipula que en cada liga (Americana y Nacional) hay seis equipos en postemporada: tres campeones de división y tres equipos que avanzan vía comodín.

Los dos mejores campeones de división obtienen “bye” (descanso) y pasan directamente a la Serie Divisional.

En la ronda de comodines, los emparejamientos son: el campeón de división de menor rango (#3) contra el comodín #6, y el comodín #4 enfrenta al comodín #5.

Quienes resulten ganadores de esas series se medirán luego con los dos equipos que descansaron, siguiendo el esquema: ganador de 4 vs 5 enfrentará al sembrado #1, y ganador de 3 vs 6 enfrentará al sembrado #2.

Hasta el momento, ya está proyectado que Los Dodgers y Marineros serán campeones divisionales en la Nacional y Americana, respectivamente, y eso les da ventaja en el formato.

En la Nacional, los Chicago Cubs se enfrentarán con los Padres en la serie de comodines.

En cuanto a los comodines del lado de la Americana, los Yankees ya aseguraron su plaza como comodín. En la AL Central, los Guardianes poseen ventaja de desempate sobre Detroit en caso de igualdad, lo que puede determinar quién va directo o quién lucha por comodín.

Lo que resta por definirse

Con tan poco tiempo restante en la temporada regular, los equipos que aún no han asegurado deberán depender de combinaciones favorables y triunfos finales.

En la Americana, el desenlace de la lucha entre Detroit y Cleveland definirá no solo quién es campeón divisional sino también quién va al comodín. Houston, aunque acosado, necesita una combinación de derrotas ajenas para mantenerse con vida. Lea: James Rodríguez se quedó sin entrenador en León: club confirmó la noticia

En la Nacional, las plazas de comodín entre Mets, Reds y Diamondbacks siguen abiertas y todo podría definirse en la última jornada. Una vez concluida la ronda de comodines, el playoff avanzará a las Series Divisionales (mejor de 5) y de ahí al Campeonato de Liga y luego la Serie Mundial.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News