comscore
Deportes

¿Israel será suspendida de las competiciones? UEFA tendrá crucial reunión

La decisión se dará a conocer la próxima semana tras el esperado encuentro.

¿Israel será suspendida de las competiciones? UEFA tendrá crucial reunión

Jugadores se alinean antes de la Supercopa entre el Paris Saint-Germain y el Tottenham con un mensaje contra la guerra de Israel en Gaza. //Foto, AP: Denes Erdos

Compartir

La UEFA se reunirá la próxima semana con el objetivo de definir el futuro de Israel y sus equipos en los torneos europeos, con la mayoría de los miembros del comité ejecutivo inclinados a favor de una suspensión.

De acuerdo con información publicada por The Times, “la mayor parte de los miembros del comité ejecutivo están a favor de la suspensión de Israel”, esto tras el pronunciamiento de ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, quienes el martes solicitaron a la FIFA y a la UEFA excluir a la selección israelí de las competiciones internacionales “como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”. Lea aquí: Video: FIFA da a conocer las mascotas del Mundial de 2026

Los defensores de esta medida ponen como referencia lo ocurrido con Rusia, que fue apartada de las competiciones europeas en 2022 tras la invasión de Ucrania.

En caso de concretarse, la suspensión de la UEFA no estaría ligada a una decisión de la FIFA. Sin embargo, esta última quedaría en una situación comprometida, dado que Israel busca clasificarse al Mundial de 2026, ocupando actualmente el tercer lugar en su grupo, detrás de Noruega e Italia.

En lo que respecta a clubes, el Maccabi Tel Aviv es el único equipo israelí presente en competiciones europeas esta temporada, y ya enfrentó fuertes protestas el miércoles en Grecia, en su duelo contra el PAOK.

Estados Unidos no permitirá que expulsen a Israel. //Foto, EFE: ANNABELLE GORDON
Estados Unidos no permitirá que expulsen a Israel. //Foto, EFE: ANNABELLE GORDON

Cuestionamientos contra Israel

La UEFA ya se había pronunciado en agosto contra la matanza de civiles, especialmente de niños, mediante una pancarta en la Supercopa de Europa entre el PSG y el Tottenham, aunque sin mencionar directamente a Israel.

El organismo también fue cuestionado recientemente por Mohamed Salah, quien criticó en redes sociales que, al anunciar la muerte del futbolista palestino Suleiman al-Obeid —conocido como el “Pelé palestino”—, no se informara sobre las circunstancias de su fallecimiento. Al Obeid fue asesinado por fuerzas militares israelíes mientras esperaba ayuda humanitaria en Gaza. Le puede interesar: Lo nuevo para el Mundial 2030: Gianni Infantino se reúne con mandatarios

Los expertos de la ONU puntualizaron que cualquier sanción debe aplicarse al Estado de Israel, y no a los jugadores a nivel individual, para evitar discriminaciones. “Las selecciones nacionales que representan a Estados que cometen violaciones masivas de los derechos humanos sí pueden y deben ser suspendidas, como ha ocurrido en el pasado”, remarcaron.

Hinchas del PAOK muestran banderas de Palestina ante jugadores del Maccabi Tel Aviv durante el partido de la UEFA Europa League que jugaron anoche PAOK y Maccabi Tel Aviv en Tesalónica, Grecia. //Foto, EFE: ACHILLEAS CHIRAS
Hinchas del PAOK muestran banderas de Palestina ante jugadores del Maccabi Tel Aviv durante el partido de la UEFA Europa League que jugaron anoche PAOK y Maccabi Tel Aviv en Tesalónica, Grecia. //Foto, EFE: ACHILLEAS CHIRAS
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News