El Campeonato Sudamericano de fisicoculturismo, en su versión número 50, se disputó en Quito, Ecuador, entre el 18 y el 22 de septiembre de 2025.
Colombia participó con una delegación de 20 atletas que representaron al país en distintas modalidades. Entre ellos, cuatro deportistas bolivarenses se destacaron con resultados históricos, demostrando el talento de esta región en competencias internacionales de alto nivel. Lea: Clásico RCN 2025: aplastante victoria de Diego Camargo en la etapa reina
Los bolivarenses Brandy Cardales, Cristian Rodas y Darío Gómez subieron al podio en sus respectivas categorías. Cardales y Jaraba lograron medallas de plata, confirmando su constancia y preparación en un certamen de exigencia máxima.
Mientras tanto, Gómez brilló con dos medallas de oro y, una de ellas en overall, un título que le otorgó la tarjeta profesional para debutar oficialmente en la categoría élite del fisicoculturismo.
Ese paso a lo profesional no fue sencillo. La confederación invitó a todos los campeones overall al reto de competir como profesionales, entre ellos el cartagenero Darío Gómez.
En su estreno, se midió con los mejores del continente y alcanzó un meritorio quinto lugar, demostrando que Bolívar ya tiene representantes de talla internacional en las máximas divisiones del deporte.
El grupo de competidores profesionales incluyó a otros representantes de la Costa Caribe y del interior del país.
Lisbeth Jiménez, de Malambo (Atlántico), ocupó la quinta casilla en wellness; Leonardo Garay, de Córdoba, también fue quinto en classic physique; y el cartagenero José Puello se ubicó séptimo en men’s physique.
Resultados que confirman el potencial del Caribe en esta disciplina.
Aunque Colombia cerró el campeonato en la octava posición del medallero general, los logros individuales, especialmente de los bolivarenses, representaron un impulso de orgullo y motivación.
El aporte de Cardales, Rodas y Gómez se convirtió en una muestra clara de que en Bolívar hay semilleros capaces de dejar en alto el nombre del país.
La delegación estuvo acompañada por un equipo de apoyo encabezado por Francisco Solarte, delegado principal de la asociación, junto a María Bernarda Alarcón, de Cartagena, y Marlytt Castillo, de Candelaria, como delegadas suplentes. Con esfuerzo colectivo y sin apoyo estatal, deportistas y dirigentes asumieron los costos del viaje, una muestra de compromiso con la masificación del fisicoculturismo en Colombia.
La delegación destacó que este tipo de experiencias son vitales para el crecimiento del deporte en Bolívar y el país. Lea: Mundial Sub 20: esta es la nueva tarjeta que se estrenará en el campeonato
Próxima cita en Cartagena
La próxima cita será en el Mister Atlas, programado en Cartagena para los días 18 y 19 de octubre, donde nuevamente los atletas locales buscarán demostrar por qué hoy son protagonistas del fisicoculturismo sudamericano.