Desde Maracaibo, Venezuela, emerge Francisco Rentería, un joven jardinero de 15 años que está revolucionando el béisbol internacional.
Con un talento innato, Rentería destacó este verano en las torneos venezolanos, bateando de 28-8 con tres dobles y conectándole hits a dos exjugadores de Grandes Ligas.
Su desempeño ha llevado a los evaluadores a compararlo con Konnor Griffin, la selección de primera ronda del draft de 2024 de los Piratas de Pittsburgh, quien se consolidó como el principal prospecto en su primer año profesional.
Rentería, apodado un “monstruo del contacto”, combina un excepcional dominio de la zona de strike con una potencia bruta que lo posiciona como uno de los jugadores con mayor potencial ofensivo de la clase internacional de 2026. Te invito a leer: España: día y hora del primer clásico entre Real Madrid y Barcelona
Con 1,90 metros de estatura, este jardinero central no solo impresiona con su bateo, sino también con su atletismo y velocidad por encima del promedio.
Su capacidad para cubrir terreno en el jardín central y su habilidad para correr las bases con largas zancadas lo convierten en un talento versátil que impacta en todos los aspectos del juego.
Ubicado como el tercer mejor prospecto en la lista de los 50 mejores internacionales, Rentería ha captado la atención de cazatalentos globales, quienes ven en él un futuro brillante en las Grandes Ligas. Te invito a leer: El dato que deseas saber de los Yankees, después de clasificar a los playoffs
Las habilidades Francisco Rentería
Su combinación de habilidades ofensivas, defensivas y velocidad lo perfila como un potencial estrella en el béisbol profesional. Venezuela, cuna de grandes peloteros, celebra el ascenso de esta joven promesa que ya sueña con conquistar los diamantes de las mayores, llevando el orgullo de Maracaibo a cada rincón del mundo beisbolero.