comscore
Deportes

¿Puede Padres de San Diego ser campeón?, Freddy Jinete responde

Freddy Jinete, periodista especialista en temas de béisbol, se refiere a la posibilidad que tiene San Diego de llegar a la Serie Mundial y ganarla.

¿Puede Padres de San Diego ser campeón?, Freddy Jinete responde

Freddy Fermin, de los Padres de San Diego, fue determinante en el último juego. //AP

Compartir

Padres de San Diego vencieron 5 por 4 a Cerveceros de Milwaukee y en el episodio 11, el venezolano Freddy Fermín dio el hit de oro para empujar la carrera ganadora en las piernas de Bryce Johnson y asegurar así su paso a la postemporada, en el béisbol de las Grandes Ligas.

San Diego, uno de los cuatro equipos de las Grandes Ligas que no han sido campeones mundiales (los otros que tampoco lo han logrado son Rockies de Colorado, Rays de Tampa y Marineros de Seattle), espera dar un golpe en la mesa y ganar la Liga Nacional. Lea aquí: Freddy Jinete, el gran periodista deportivo que la IA da como cantante

La familia latina está muy pendiente de lo que pueda hacer la divisa de San Diego en lo que se viene porque tiene en sus filas una buena cantidad de latinos, como Many Machado, Luis Arráez, Robert Suárez, Freddy Fermín, Fernando Tatis Jr y el colombo venezolano Elías Díaz.

Entre los colombianos que pasaron por los Padres de San Diego están Luis Patiño y Dónovan Solano.

Fredy Jinete, especialista en temas de béisbol. //CORTESÍA
Fredy Jinete, especialista en temas de béisbol. //CORTESÍA

Freddy Jinete, destacado periodista deportivo, especialista en béisbol, dijo que: “Es posible que Padres y Cerveceros les toque enfrentarse en postemporada. Milwaukee, donde milita el lanzador arjonero José Quintana, es consciente que no es favorito, pero en el béisbol todo puede pasar”.

Jinete agregó que “Padres de San Diego tiene la ofensiva y defensiva por encima del promedio, lanzadores abridores consistentes y un cuerpo de relevistas de primer nivel. Soy de los que pienso que tienen cómo ganar la Liga Nacional e ir por su primer título de Serie Mundial”. Lea también: Freddy Jinete: un cronista en primera base

¿Cuándo arranca la postemporada?

La postemporada arranca el próximo 30 de septiembre.

Por ahora, Padres intenta ganar la División Oeste de la Liga Nacional, pero ya aseguró su pase a postemporada, la cuarta de manera consecutiva en los últimos seis años.

El único colombiano que estará en postemporada, de recuperarse de una lesión de pantorrilla, es José Quintana, de Cerveceros, primero en la División Central.

Diamondbacks de Arizona, del lanzador barranquillero Nabil Crismatt, tiene una leve opción de pasar a postemporada.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News