El mundo del béisbol venezolano se viste de luto este martes 23 de septiembre de 2025, con la muerte de Welby Sheldon “Buddy” Bailey, uno de los entrenadores más exitosos y queridos de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP). Bailey, quien tenía 68 años, falleció en circunstancias no especificadas, dejando un legado imborrable en el deporte rey de Venezuela y en las menores de las Grandes Ligas. Te invito a leer: ¿Puede Padres de San Diego ser campeón?, Freddy Jinete responde
Nacido en 1957 en Estados Unidos, Bailey inició su carrera como receptor en las ligas menores de los Kansas City Royals y Atlanta Braves en la década de 1970.
Tras una breve etapa como jugador, se reinventó como manager, dedicando más de 30 años a formar talentos.
En la organización de los Atlanta Braves (1983-1990), dirigió equipos en divisiones inferiores, demostrando su visión estratégica.
Posteriormente, con los Boston Red Sox (1991-2004), alcanzó las Grandes Ligas en 2000 como coach de banca bajo Jimy Williams, cumpliendo el sueño de estar en Fenway Park. Sin embargo, su mayor impacto llegó en Venezuela. Te invito a leer: MLB: así quedó una encuesta sobre quién ganará el MVP de la Liga Americana
Bailey es ídolo en los Tigres de Aragua
Desde 2003, Bailey se convirtió en el arquitecto de la “Dinastía Tigrera” con los Tigres de Aragua. En nueve temporadas, guió al equipo a seis campeonatos de la LVBP (2003-2004, 2004-2005, 2005-2006, 2007-2008, 2009-2010 y 2010-2011) y una Serie del Caribe en 2009.
Con 478 victorias en el circuito, superó a leyendas como Phil Regan y se erigió como el manager más ganador de la historia de la LVBP hasta su regreso en temporadas recientes.
Su estilo audaz, con cambios rápidos de pitchers y uso de relevistas situacionales, revolucionó la gestión de juegos.
La LVBP emitió un comunicado lamentando la pérdida: “Buddy no solo ganó títulos; inspiró generaciones con su pasión y conocimiento”. Jugadores como Magglio Ordóñez y Alexis Gómez, formados bajo su mando, lo recuerdan como un mentor incansable.
En redes sociales, aficionados y colegas compartieron anécdotas de su carisma y dedicación, destacando su regreso a los Tigres en 2023 pese a desafíos de salud.
Bailey, quien también dirigió en ligas independientes y trabajó como scout, deja un vacío en el béisbol latinoamericano.