comscore
Deportes

Geiny Pájaro, una campeona mundial de patinaje hecha de pura resiliencia

Nació en Escallón Villa, estudia ingeniería de sistemas y en la pista de patinaje impone su clase y jerarquía.

Geiny Pájaro, una campeona mundial de patinaje hecha de pura resiliencia

Geiny Pájaro siguió dándole alegrías a patinaje colombiano. //CORTESÍA

Compartir

Estar durante más de 10 años dándole alegrías deportivas a Cartagena, Bolívar y Colombia no es tarea fácil.

Se requiere de talento, trabajo, sacrificio, largas jornadas de entrenamiento y de mucha disciplina, dejando a un lado a familiares y amigos para lograr conseguir la gloria en el deporte.

Geiny Pájaro, de 28 años, es ejemplo a la perseverancia, esmero, dedicación, resiliencia, ella nunca se ha rendido.

El patinaje, su gran pasión, ha sido el deporte que la ha llevado a la gloria. Rodando en los diferentes escenarios internacionales se ha convertido en campeona del mundo en múltiples ocasiones. Lea: Barranquilla estará vibrando con 7 combates de kickboxing y muaythai

En 2024 se quedó por fuera del Mundial de Patinaje de Italia porque los tiempos no le dieron la clasificación por muy poco. Lloró en la soledad, fue un momento muy duro para ella, la mejor velocista del mundo de los últimos años se quedaba sin cita orbital,

Pero los tiempos de Dios son perfectos, ella se propuso regresar a un mundial y volver a ser campeona y lo ha logrado.

Geiny Pájaro regresó a lo grande

La cartagenera se brindó al máximo en la nueva cita orbital de patinaje. //CORTESÍA
La cartagenera se brindó al máximo en la nueva cita orbital de patinaje. //CORTESÍA

En el Mundial de Patinaje de China, la cartagenera se puso nuevamente los colores de la tricolor, se montó en el primer lugar del podio y escuchó las notas del himno nacional, algo que la llenó de emoción y con lo que sintió la satisfacción del deber cumplido.

“Muy feliz, agradecida con Dios, con todo el equipo, tanto con mis compañeros de Bolívar como de Colombia. Uno nunca deja de emocionarse por este tipo de logros. A pesar de llevar tanto recorrido en este bonito deporte creo que cada logro tiene su significado especial, tuve un 2024 no muy bueno, retomé confianza para este 2025, era un sueño lograr este triunfo y se logró gracias al Todopoderoso”, sostuvo Pájaro, emocionada y entre lágrimas. Lea también: Le llueven críticas a Luis Díaz en Alemania por su partido ante Hoffenheim

Para ella fue una gran prueba de este deporte. “Para mí China fue un gran examen, en lo personal fue un gran balance, en dos oportunidades de competencia gané una medalla de plata y otra de oro. He tenido una gran carrera en el patinaje, en donde en los últimos 10 años he estado entre las mejores del mundo, no es fácil estar en la cima del deporte de alto rendimiento”.

Pájaro voló alto en China, lo hizo con el corazón, el oro lo logró en los 100 metros carriles, una prueba corta, en la que en solo 16 segundos conquistó la gloria.

“Fue un tiempo muy bueno, fui la única en bajar los guarismos a 16 segundos, eso fue gracias a la preparación y trabajo realizado. Tenía un gran compromiso con Colombia, ya que lo perdimos el año pasado, fue una prueba muy duro, en carriles no nos va bien, ese día fui la única que ganó por Colombia y eso es un agregado más y una invitación a mis compañeros para que se preparen para alcanzar la cima también en este tipo de pruebas”.

Geiny Pájaro, velocidad pura. //CORTESÍA
Geiny Pájaro, velocidad pura. //CORTESÍA

Largo y feliz retorno de Geiny Pájaro

Geiny está brincando en un solo pie, feliz, contenta, emocionada como el primer día que se convirtió en campeona del mundo. Mira al cielo una y otra vez, le da las gracias a Dios por permitirle una vez más ser campeona del mundo, ganar una medalla de oro en una cita mundialista, acariciarla, sabiendo que es el resultado de una planificación de un año, en el que dio hasta la última gota de sudor por regresar a la cima.

El título mundial número 12 en 9 mundiales nunca lo olvidará. “Fue especial, muy especial, hay Geiny para rato”, recalca.

Colombia consiguió su título 22 en la historia de los mundiales, el número 15 de manera consecutiva y ella ha participado con grandeza en la última década.

Le toca un viaje largo para volver a casa, 11 horas de China a Europa, 7 horas de escala, 11 horas más de Europa a Colombia. 29 horas de viaje valen la pena porque Geiny regresa con la satisfacción del deber cumplido. ¡Grande, campeona!

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News