comscore
Deportes

Rodrigo Contreras parte como favorito en el Clásico RCN 2025

Este sábado dará inicio la tradicional carrera del ciclismo nacional.

Rodrigo Contreras parte como favorito en el Clásico RCN 2025

Rodrigo Contreras es el gran favorito del Clásico RCN. //Foto: Lina Gasca - Colprensa

Compartir

Este sábado 21 de septiembre se da inicio a una de las competencias más importantes del calendario ciclístico colombiano: el Clásico RCN Sistecrédito – El Duelo de Titanes 2025, con punto de partida en Apartadó, Antioquia. La carrera contará con la participación de 18 equipos y 170 pedalistas, entre ellos dos equipos provenientes de Venezuela, lo que le da un tinte internacional al evento que finalizará el domingo 28 de septiembre en la ciudad de Cali.

Previo al arranque del evento, el diario El Universal realizó un sondeo con cuatro reconocidos analistas de ciclismo colombiano para conocer sus opiniones sobre quién parte como el máximo favorito para quedarse con el título de esta edición. Por unanimidad, el ciclista del equipo Nu Colombia, Rodrigo Contreras, fue señalado como el principal candidato a alzarse con la victoria, respaldado por su rendimiento reciente y el sólido equipo que lo acompaña. Lea aquí: Egan Bernal dio tremendo salto en el ranking World Tour

Contreras llega a esta edición del Clásico RCN en un gran momento deportivo, tras ganar tanto la Vuelta a Colombia como la Vuelta a Boyacá, esta última por apenas un segundo de diferencia frente a Diego Camargo, su principal rival, del equipo Team Medellín. El historial reciente entre ambos promete una emocionante disputa durante las etapas más exigentes del recorrido, que se anticipa como uno de los más montañosos de los últimos años.

Las palabras de los analistas sobre el Clásico RCN

Para el analista Rodrigo Vásquez (RCN Radio), el terreno montañoso será determinante:

Va a ser un Clásico RCN muy montañoso, por eso ganará un escalador que también se defienda en contrarreloj. Rodrigo Contreras es ese hombre. Tiene un gran equipo y está en muy buena condición”.

 Rodrigo Vásquez (Analista)

Vásquez también recordó que en ediciones anteriores han surgido sorpresas, como el caso de Kevin Castillo, campeón en 2024, quien ahora compite en Europa.

Rodrigo Vásquez  de RCN Radio. //Foto: Ernesto Armenteros - El Universal
Rodrigo Vásquez de RCN Radio. //Foto: Ernesto Armenteros - El Universal

Julio Roberto Vaca, de “Hablemos de Ciclismo”, también destacó a Contreras como el más fuerte del pelotón nacional, pero sin perder de vista a otros nombres clave como Sergio Luis Henao, compañero de equipo de Contreras, y Óscar Sevilla, quien si bien ya no compite al mismo nivel, es considerado un líder estratégico dentro del pelotón. Además, señaló el crecimiento de ciclistas como Óscar Fernández, quien podría ser protagonista en alguna de las etapas.

Fabio Cruz y Aicardo Torres coincidieron en que, si bien hay talento emergente como el de Yeison Reyes (hermano del doble campeón Aldemar Reyes), el duelo central estará entre Contreras y Camargo. Le puede interesar: Tras la victoria de Vingegaard en la Vuelta, así quedó el ranking World Tour

Julio Roberto Vaca de Hablemos de Ciclismo. //Foto: Ernesto Armenteros - El Universal
Julio Roberto Vaca de Hablemos de Ciclismo. //Foto: Ernesto Armenteros - El Universal

Rodrigo está en la plenitud de su madurez como ciclista. Su paso por Europa, aunque corto, le dejó una gran experiencia. Me recuerda a Raúl Montaña, otro grande que destacó aquí aunque no brilló en Europa”.

 Fabio Cruz (Analista)

Todo está listo para que arranque un nuevo capítulo de este tradicional evento, que promete emociones de principio a fin. La primera etapa tendrá 158,6 kilómetros de recorrido. Partirá de Apartadó y terminará en el municipio de Mutatá, Antioquia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News