Barranquilla este próximo 27 de septiembre, desde las 7:00 de la noche, en el Pabellón de Cristal, en el Malecón del Río, tendrá uno de los eventos más importante de kickboxing y muaythai que llega Colombia y uno de los más importantes que tiene Latinoamérica.
“El evento se hace aquí, pues yo soy barranquillero y que mejor oportunidad para vender mi ciudad y el país, porque el evento es internacional, no hay peleadores colombianos, todos los peleadores son extranjeros y que hacerlo con mi ciudad”, dijo Luis Eduardo Banoy, organizador de la velada.
Indicó que los peleadores vienen de Venezuela, Ecuador, Chile, México y Brasil. “¿Y por qué no colombiano? Porque no tenemos el nivel suficiente. Todavía no tenemos ranqueados, hay algunos que sí, pero después que no. Entonces, el evento se tiene que hacer. Igual es uno de nosotros, somos una empresa, te digo, grande y es independientemente que estén colombianos o no. la velada se tiene que dar”.
“Las personas que asistan van a encontrar un evento de primer nivel. Ya hicimos el lanzamiento de la marca el 14 de junio, ahí mismo en el Pabellón de Cristal. Cabe resaltar que en Barranquilla nunca se había hecho un evento en este escenario. Entonces, en un escenario bonito, elegante. La gente que vaya encontrará un evento de primer nivel, no hay necesidad de irte tú a Las Vegas, no hay necesidad de irte a Nueva York, a Europa o incluso, México, donde hay eventos grandes de este tipo”, sostuvo
Las mujeres también tendrán un papel importante en la cartelera
Luis Eduardo Banoy manifestó que serán 7 peleas, profesionales todas. Cinco masculinas, dos femeninas, cuatro en Muaythai y tres de Kickboxing. Lea aquí: Le llueven críticas a Luis Díaz en Alemania por su partido ante Hoffenheim
“De todas esas, la pelea estelar va a ser femenina. Y va a haber una pelea también entre Brasil y Chile de dos chicas. La chilena es la primera campeona mundial de kickboxing que tuvo Chile. Va a estar aquí en Colombia. También es una peleadora que para los entendidos en la materia en Sudamérica es muy conocida, se llama Kelyn Ayala y va a pelear contra Jacqueline Lima, que es un prospecto que fácilmente el otro año la veremos en UFC peleando, porque es un prospecto que tiene grandísima Brasil”, aseguró.

La pelea estelar será entre Geane Moreira de Brasil y Verónica ‘La Peligrosa’ Rodríguez, de México. Ambas están ranqueadas como las números dos en sus países y la ganadora de esta pelea va a tener la oportunidad de ir a pelear a uno de los eventos más grandes que tiene Japón.
¿En qué consiste el muaythai y el kickboxing?
El muaythai es el deporte de la zona de Tailandia. También se conoce como el arte marcial de las ocho extremidades; se pelean en un ring de boxeo. El sistema de puntuaciones es igual que el boxeo, 10-8 o 10-9. Si te golpean y te producen un knockdown, te cuentan y te cuentan exactamente igual.
“La diferencia es que peleamos con guantes de boxeo, pero usamos puños, codo, rodillas y patadas”.
Luis Eduardo Banoy, organizador de la velada.
Y en el kickboxing no hay codos. Nada más hay puños, rodillas y patadas. No hay golpes en el suelo, todo es arriba. “Entiéndase por striking la pelea que se hace siempre arriba, de pie. Entonces son los mejores strikers de Latinoamérica los que van a estar aquí en Barranquilla el próximo 27 de septiembre”.
Hay un tiempo para cada round. Es exactamente igual que el boxeo: tres rounds de tres minutos y uno de descanso. Todas las peleas son de 3 rounds, de 3 minutos de pelea por uno de descanso.
¿Qué valor costará la entrada y por dónde se podrá ver?
Para la gente que quiera ver la cartelera va a haber una producción única en televisión por el canal de la empresa que se llama Xtreme Striking, en YouTube.
“Vamos a contar con Hugo Luis Uruchurto en la narración, que antes narraba boxeo también. La vez pasada, incluso, narró kickboxing y muaythai. Y tendremos a la primera mujer anunciadora de combates de Latinoamérica, que es de boxeo, Sandra Escudero”, apuntó Banoy.

Las personas que quieran ingresar pueden entrar a eventu.co y la boleta cuesta 70 mil pesos. “Es barato, en realidad son muy pocas las entradas porque el sitio no es muy grande, pero más que todo van a tener un sitio elegante, bonito, ahí pueden tomarse sus tragos, si quieren, comida, lo que sea”.
La cartelera completa de kickboxing y el muaythai
Las peleas arrancan a las 8:00 de la noche, porque a esa hora arranca la transmisión por YouTube.
La cartelera completa de Kickboxing y el muaythai será así:
Verónica ‘La Peligrosa’ Rodríguez, de México ante Geane Moreira de Brasil, en los 50 kilogramos.
Gabriel Araujo, de Brasil, frente a Jesús ‘Chuki’ Rosas, de México en los 72 kilos.

Daniel Gómez, de Ecuador, ante Moisés Cubillos, de Chile, en los 60 kilos.
Tuca Calixto, de Brasil, se medirá a Salvador ‘Chavita’ Velásquez, en los 58 kilos. Siga leyendo: Atlántico sub-23 eliminó a Magdalena y ya tiene el rival para la semifinal
Gustavo Pinagorte, de Ecuador, frente a José Osorio, de Venezuela, en los 66 Kilos, (aquí hay una corrección con respecto al afiche).
Jackeline Lima, de Brasil combatirá ante Jackeline Ayala, de Chile en los 60 kilos.
Raúl Maishingher, de Ecuador, enfrentará a Kelvis Machado, de Venezuela, en los 57 kilos.