La Comisión Estatal Antiviolencia ha anunciado que propondrá sanciones a 17 personas por incidentes ocurridos en distintas etapas de la Vuelta Ciclista a España.
Las multas previstas oscilan entre 3.000, y además se les plantea0 y 4.000 euros la prohibición de acceso a acontecimientos deportivos durante seis meses. Lea: Cuántos equipos ya están en la postemporada de Grandes Ligas 2025
Según la Comisión, los casos analizados se originan en actuaciones llevadas a cabo por la Policía Nacional y la Guardia Civil durante la duodécima etapa (Laredo–Los Corrales de Buelna), la decimocuarta (Avilés–La Farrapona), y la decimoquinta (A Veiga–Monforte de Lemos).
Estas sanciones llegan en el contexto de una Vuelta marcada por protestas políticas, especialmente por personas que apoyan a Palestina y que rechazan la presencia del equipo Israel Premier Tech.
En varias etapas hubo interrupciones, alteraciones al recorrido, movilizaciones en los márgenes, enfrentamientos con las fuerzas del orden, y decisiones organizativas excepcionales.
Las protestas fueron en su mayoría de carácter pro-palestino y se originaron como rechazo a la participación del equipo Israel-Premier Tech en la competición.
En Madrid, la manifestación masiva obligó a suspender la última etapa de la carrera unos 50-56 kilómetros antes de la meta, y no se celebró el podio final.
Antiviolencia justifica las sanciones argumentando que los altercados perturbaron el normal desarrollo de la Vuelta, afectando tanto a la seguridad de los ciclistas como al orden público.
Se subraya también que no todos los incidentes se limitaron únicamente a la capital; en varias regiones las protestas provocaron bloqueos o interrupciones parciales de las etapas.
Genera un gran debate
Este caso genera debate acerca del saldo entre derecho a la protesta y seguridad deportiva. Mientras que algunos sectores defienden que las manifestaciones tienen espacio legítimo, otros opinan que cuando estas impactan eventos públicos y ponen en riesgo personas, deben regularse y sancionarse. Lea: Estas son las razones por la que Junior ya no es líder de la Liga BetPlay
La medida de Antiviolencia podría servir como precedente para casos similares en España, marcando límites respecto de lo que se considera aceptable durante competiciones deportivas.
.