Más de 840 personas se unieron a una jornada cargada de energía, deporte y salud en la Carrera Tecno Actívate 5K, organizada por el TECNOLÓGICO COMFENALCO.
Este evento fue mucho más que un reto deportivo: se convirtió en una verdadera celebración del bienestar, la vida saludable y el espíritu de unión que caracteriza a nuestra comunidad universitaria.
Desde muy temprano, los participantes se concentraron en el Parque Lineal de Crespo, listos para recorrer cada kilómetro con entusiasmo y compromiso. Sonrisas, esfuerzo, alegría y un gran espíritu de equipo marcaron cada paso del recorrido, dejando huella en la memoria de todos los asistentes. Te invito a leer: Este fue el equipo ganador del torneo de béisbol en el Mono Judas Araújo
“El Tecnológico Comfenalco no solo me ha formado profesionalmente, sino que también me ha motivado a mantener un estilo de vida saludable. Eventos como esta carrera son una muestra de cómo la universidad se preocupa por nuestro bienestar integral y por fortalecer la unión entre estudiantes, egresados y la comunidad”, expresó Valentina Pereira Giraldo, estudiante del Tecnológico Comfenalco.
El éxito de la carrera no habría sido posible sin la pasión de nuestros corredores y el valioso respaldo de nuestros aliados.
Con iniciativas como la Carrera Tecno Actívate 5K, el Tecnológico Comfenalco reafirma su compromiso con la formación integral, el cuidado de la salud y la construcción de una comunidad cada vez más activa y solidaria.

El deporte es una salida a los problemas
El deporte, como el running, es un poderoso salvavidas que trasciende lo físico.
En Bolívar y Cartagena, donde el béisbol reina, el running también ha ganado terreno, ofreciendo a las personas una vía para mejorar su salud y bienestar.
Correr fortalece el cuerpo, reduce el estrés y promueve la disciplina, alejando a jóvenes de entornos difíciles de la violencia y las adicciones. Te invito a leer: Mundial de Patinaje de China: ¿se han destacado los bolivarenses?
Cada zancada es un paso hacia la superación, uniendo comunidades y fomentando la resiliencia.
En la región Caribe, el running se convierte en un símbolo de esperanza, demostrando que el deporte puede transformar vidas y construir un futuro más saludable.