comscore
Deportes

Vuelve la Copa Libertadores: estos serán los cuartos de final

El torneo de clubes más importante de Sudamérica vuelve a la acción con una nueva fase.

Vuelve la Copa Libertadores: estos serán los cuartos de final

Jorge Carrasca quiere ganar la Copa Libertadores con Flamengo. //Foto, EFE: Antonio Lacerda

Compartir

La Copa Libertadores 2025 entra en su fase más apasionante con unos cuartos de final inéditos: por primera vez en sus 66 ediciones, los ocho equipos clasificados ya saben lo que es ser campeones del torneo. Entre todos suman 20 títulos continentales, lo que asegura duelos cargados de historia, jerarquía y oficio.

El cuadro reúne a cuatro equipos argentinos (River Plate, Racing Club, Vélez Sarsfield y Estudiantes de La Plata), tres brasileños (Palmeiras, Sao Paulo y Flamengo) y un representante ecuatoriano (Liga de Quito). Solo cuatro de ellos seguirán en carrera tras las series de ida y vuelta programadas entre el 16 y el 25 de septiembre. Lea aquí: UEFA Champions League: así jugarán los colombianos en la primera fecha

Vélez vs. Racing

La acción arranca el martes 16 con un clásico argentino. Vélez, campeón en 1994 y revitalizado bajo el mando de Guillermo Barros Schelotto, recibe a Racing, el primer club argentino en ganar la Libertadores (1966). La Academia llega con Gustavo Costas en el banquillo y con el goleador del certamen, Adrián Martínez, autor de seis tantos. El encuentro será este martes, 16 de septiembre, a las 5:00 p.m. de Colombia.

River vs. Palmeiras

El miércoles será el turno de un duelo de gigantes. River Plate, tetracampeón, recibe en el Monumental a Palmeiras, tricampeón e invicto en el torneo. El Millonario atraviesa un camino irregular pese a haber goleado 6-2 a Independiente del Valle en fase de grupos, mientras que el Verdao presume de 21 goles a favor y de la seguridad de su arquero Weverton, figura con un 87,5% de atajadas. El encuentro será este miércoles, 17 de septiembre, a las 7:30 p.m.

River Plate busca su pase a semifinales en la Copa Libertadores. //Foto, EFE: Juan Ignacio Roncoroni
River Plate busca su pase a semifinales en la Copa Libertadores. //Foto, EFE: Juan Ignacio Roncoroni

Liga de Quito vs. Sao Paulo

El jueves 18, la Liga de Quito, único club no argentino ni brasileño en esta ronda, buscará dar el golpe ante Sao Paulo en la Casa Blanca. Los ecuatorianos, campeones en 2008, eliminaron nada menos que al vigente campeón, Botafogo, en octavos. En frente estará un Sao Paulo que sufrió para superar al Atlético Nacional en penales y que, con Hernán Crespo en el banquillo, quiere recuperar su mística copera de los títulos de 1992, 1993 y 2005. El encuentro será este jueves, 18 de septiembre, a las 5:00 p.m. Le puede interesar: ¿Cómo le fue a James Rodríguez en el partido entre Tigres y León?

Flamengo vs. Estudiantes

Ese mismo jueves, el Maracaná, el estadio más taquillero de la actual edición con más de 64.000 aficionados por partido, será testigo del choque entre Flamengo (1981, 2019 y 2022) y Estudiantes de La Plata (1968, 1969, 1970 y 2009). El Mengao destaca por su solidez defensiva, con apenas 0,4 goles encajados por encuentro y un Agustín Rossi en estado de gracia. Estudiantes, dirigido por Eduardo Domínguez, busca dar la sorpresa respaldado por la pasión de una ciudad empapelada con recuerdos de sus gestas pasadas. El encuentro será este jueves, 18 de septiembre, a las 7:30 p.m.

Flamengo es uno de los favoritos a quedarse con la Copa Libertadores. //Foto, EFE: Ricardo Rimoli
Flamengo es uno de los favoritos a quedarse con la Copa Libertadores. //Foto, EFE: Ricardo Rimoli

Todos los partidos los podrá disfrutar por ESPN y Disney + Premium.

En total, la Libertadores ya acumula 142 partidos y 342 goles, y todo se encamina hacia la gran final del 29 de noviembre en el estadio Monumental de Lima.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News