comscore
Deportes

Podio alternativo en un parqueadero: así festejó Vingegaard su título

La particularidad de este festejo responde a un hecho histórico: la etapa 21 y la ceremonia oficial fueron canceladas por las protestas propalestinas.

Podio alternativo en un parqueadero: así festejó Vingegaard su título

Jonas Vingegaard festeja con su equipo Visma el título dela Vuelta a España.//EQUIPO VINGEGAARD

Compartir

Jonas Vingegaard (Visma) no pudo vivir el tradicional momento de alzar los brazos en el podio de Madrid, pero eso no impidió que celebrara su conquista en la Vuelta a España 2025.

El danés, junto a sus rivales Joao Almeida (UAE Team Emirates) y Thomas Pidcock (Q36.5 Pro Cycling), improvisó una ceremonia simbólica que rápidamente se viralizó en redes sociales. Fue el propio equipo Visma el encargado de difundir las imágenes del festejo alternativo. Lea: Video: Armand Duplantis rompe los límites y marca un nuevo récord mundial

La escena se desarrolló en el parqueadero del hotel donde se hospedaban los corredores. Allí, con creatividad y buen humor, recrearon el podio: unas neveras con los números 1, 2 y 3 escritos con marcador, mientras de fondo colgaba la lona publicitaria de La Vuelta.

No faltaron los aplausos, los vítores y la música: “Eye of the Tiger” sonó como himno inesperado de una celebración que, aunque improvisada, desbordó emotividad.

La particularidad de este festejo responde a un hecho histórico: la etapa 21 y la ceremonia oficial en Madrid fueron canceladas por las protestas propalestinas contra la guerra con Israel. La presión de los manifestantes en la capital española obligó a la organización a suspender el evento, informando en sus canales oficiales que no habría tiempos oficiales en la jornada final del 14 de septiembre. Una situación inédita que dejó a los corredores sin su tradicional cierre en la Plaza de Cibeles.

Pese a ello, Vingegaard ya tenía asegurado el título desde las etapas previas. El danés mostró jerarquía a lo largo de las tres semanas, imponiéndose en momentos clave y ratificando su estatus como uno de los grandes dominadores del ciclismo actual.

Con esta conquista, suma a su palmarés su primera Vuelta a España y alcanza tres grandes vueltas, tras sus títulos en el Tour de Francia 2022 y 2023.

Colombia cumplió

En cuanto a los colombianos, la carrera también dejó motivos de orgullo. Egan Bernal (Ineos Grenadiers) se reencontró con su mejor versión al ganar la etapa 16, un triunfo simbólico en su camino de recuperación. El cundinamarqués terminó en el puesto 17 de la general, a 46:26 del campeón, confirmando que todavía tiene mucho que aportar al pelotón internacional.

El mejor escarabajo fue Harold Tejada (Astana), quien se mantuvo sólido y finalizó en la posición 12, a 21:31 de Vingegaard. Lea: Ángel Barajas gana plata en barras paralelas en la World Challenge Cup de París

Lo siguió Santiago Buitrago (Bahrain Victorious), que concluyó 15º a 45:38. Aunque lejos del podio, la presencia colombiana se hizo sentir en una Vuelta que quedará en la memoria por lo atípico de su final y por la resiliencia de sus protagonistas, que no dejaron apagar la fiesta del ciclismo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News