Nairo Quintana, ícono del ciclismo colombiano, atraviesa un momento de incertidumbre en su carrera con el equipo Movistar. A sus 35 años, y luego de sufrir una fuerte caída durante la Vuelta a Burgos, el corredor ha sido descartado por el equipo para participar en la Vuelta a España 2025, tras evaluar que necesita más tiempo para recuperarse.
El accidente ocurrió en la tercera etapa de la Vuelta a Burgos, lo que motivó que Quintana abandonara la competencia, pues los médicos determinaron que no estaba en condiciones de continuar. Lea: Podio alternativo en un parqueadero: así festejó Vingegaard su título
Esa caída no solo afectó su calendario inmediato, sino que ha abierto especulaciones sobre su capacidad para mantener el nivel competitivo que lo caracterizó en años anteriores.
Movistar ha reforzado su plantilla anunciando la llegada de Juan Pedro “Juanpe” López como especialista en montaña, con contrato vigente hasta 2027.
Este movimiento pone aún más presión sobre la continuidad de Quintana dentro del equipo, pues la contratación sugiere que se está pensando en un relevo para los roles que él tradicionalmente ha desempeñado.
Por su parte, Movistar y su director Eusebio Unzué han declarado que la decisión de cuándo y cómo se retire será del mismo Quintana, y que lo acompañarán mientras mantenga “un nivel digno” y disfrute de competir.
Sin embargo, el discurso oficial también contiene matices que sugieren que la paciencia del equipo no será infinita si ya no se cumplen ciertos estándares de rendimiento.
Situación muy complicada
La situación de Nairo Quintana parece haber llegado a un punto de inflexión. La decisión de Movistar de descartarlo para la Vuelta a España, la contratación de nuevos escaladores, y el vencimiento de su contrato al final de 2025 apuntan a que su rol dentro del ciclismo profesional podría cambiar sustancialmente. Lea: Luis Díaz sonríe con Bayern Múnich: tabla de posiciones en Bundesliga
Mientras tanto, queda por verse si él mismo optará por continuar, reducir sus objetivos, asumir un rol más de apoyo, o si finalmente anunciará su retiro en los próximos meses. Las expectativas de la afición y del ciclismo colombiano están vigentes —y ese momento está cerca de definirse.