comscore
Deportes

Luis Díaz con Bayern Múnich ante Chelsea en la primera fecha de Champions

Con colombiano llamado a ser protagonista en el Allianz Arena y un Chelsea fortalecido, se abre un nuevo capítulo de una serie que rara vez decepciona.

Luis Díaz con Bayern Múnich ante Chelsea en la primera fecha de Champions

Luis Díaz afrontará su primera Champions con el Bayern Múnich ante el Chelsea de Inglaterra.//AP

Compartir

El Allianz Arena se prepara para un partido de alto voltaje este miércoles 17 de septiembre. Bayern Múnich, con el colombiano Luis Díaz en su plantilla, recibe al Chelsea en la primera fecha de la fase liga de la UEFA Champions League.

El choque no solo inaugura la competencia para ambos equipos, sino que revive una rivalidad cargada de historia y recuerdos imborrables. Lea: Colombia estará en el Bombo 2 del sorteo del Mundial 2026: rivales posibles

Los bávaros llegan con el objetivo de revalidar su cartel de favoritos en Europa, avalados por seis títulos de Champions, mientras que los londinenses desembarcan con la confianza que les da ser campeones del Mundial de Clubes.

El recuerdo inmediato lleva a la final de 2012, jugada en el mismo escenario. Bayern abrió el marcador al minuto 83 con Thomas Müller, pero Didier Drogba empató cinco minutos más tarde y envió el partido a la prórroga. La tanda de penales favoreció al Chelsea, que logró coronarse campeón de Europa por primera vez en lo que sus hinchas bautizaron como el “milagro de Múnich”.

Ese antecedente todavía genera emoción entre las dos aficiones, que vuelven a encontrarse más de una década después.

En lo técnico, el Bayern actual ya muestra la impronta de Vincent Kompany, quien asumió la dirección en julio de 2024. El belga ha diseñado un equipo basado en la presión alta, la posesión intensa y la movilidad ofensiva, aprovechando la calidad individual de una nómina plagada de estrellas.

Su gestión, marcada por la humildad de reconocer que “el éxito es 99 % mérito de los jugadores”, ya le entregó un título de Bundesliga, una Supercopa alemana y una participación en cuartos de final de la Champions pasada.

Chelsea, por su parte, llega con un proyecto consolidado que mezcla solidez defensiva y explosividad ofensiva. La conquista del Mundial de Clubes, con Cole Palmer como figura, el liderazgo de Enzo Fernández en el medio campo y las atajadas decisivas de Robert Sánchez, reforzó la confianza del plantel.

Esa consistencia les permite aspirar desde el arranque a pelear por su tercera Champions League, sustentados en un presente exitoso y una mentalidad ganadora.

Un poco de historia

La historia reciente entre ambos clubes alimenta la expectativa. Además de la final de 2012, se recuerdan la Supercopa de Europa de 2013, cuando Bayern se impuso en penales, los cuartos de final de 2005 en los que Chelsea avanzó, y los octavos de 2020 dominados por los alemanes. Lea: Colombia confirma cuatro amistosos en EE.UU. contra rivales de tres continentes

Cada duelo ha estado cargado de tensión y drama, lo que convierte a esta rivalidad en una de las más equilibradas y vibrantes del continente.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News